
Julio Menchaca Salazar, gobernador del estado de Hidalgo, presentó el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2023, mismo que está conformado por cuatro acuerdos en torno a: buen gobierno, bienestar, más oportunidades y desarrollo sostenible, por lo que enfatizó y agradeció la participación de la población en los Foros de Consulta denominados “Diálogos por la transformación”, ya que las demandas de la población en estos ejercicios dieron pauta para la conformación de su plan de gobierno.
De igual forma puntualizó cada uno de los cuatro acuerdos realizados, en cuanto al primero “Gobierno cercano, justo y honesto”, el mandatario se comprometió a mantener un gobierno con el pueblo mantener abierta la puerta del diálogo, la cooperación y la empatía, por lo que enfatizó: “seremos un gobierno itinerante para atender a los 84 municipios y las comunidades que los integran, daremos atención mediante la profesionalización de la policía, atenderemos los temas de seguridad y avanzamos en las especialidades de atención en género y turismo”.
También, apuntó que se garantizará el pleno respeto a los derechos humanos, el combate a la corrupción mediante controles de transparencia y rendición de cuentas, así como la austeridad y una eficiente administración pública.
Por otra parte, el segundo acuerdo fue en torno al “Bienestar del pueblo” con el que Menchaca Salazar dijo que se atenderán diversas problemáticas mediante la creación de programas que permitan la atención de todos los sectores, entre los que sobresalen el deportivo, los migrantes, la prestación de servicios médicos, apoyos alimentarios y la puesta en marcha de programas con enfoques regionales en pleno respeto a los usos y costumbres; también, el mandatario estatal mencionó el desarrollo integral de las mujeres en igualdad de oportunidades.
Referente al acuerdo tres “Desarrollo económico”, Menchaca Salazar dijo que es primordial devolver la grandeza al campo, así como la creación de mecanismos para apoyar a los productores en diferentes rubros, así como fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas, con lo que prometió un desarrollo económico de forma equilibrada “habrá espacio para todas y todos, la industria minera, empleos formales, sector energético, producción limpia y eficiente, impulsaremos el turismo y la cultura”, dijo.
Finalmente señaló que con el cuarto acuerdo “Desarrollo sostenible” se buscará rehabilitar y extender el sistema hídrico, concientizar un mejor uso del agua, y crear programas alineados a los objetivos de la agenda internacional 20-30, de igual manera habló sobre el mantenimiento y extensión de la red estatal de carreteras y caminos rurales ya que aseguró que “es vital fortalecer las comunicaciones y caminos entre municipios y comunidades” para lo cuál aseguró que se trabajará de manera honesta y en colaboración con los municipios para sacar temas como este y los denominados atlas de riesgo.