Home General HIDALGO PAGARÁ 287 MDP DE SU DEUDA

HIDALGO PAGARÁ 287 MDP DE SU DEUDA

0

    •    Este año podría quedar pagada la deuda de 287 millones que se solicitó durante la contingencia del huracán “Ingrid” en el año 2013, y que forma parte de los más de 5 mil millones de pesos que el estado adeuda desde administraciones anteriores a la que encabeza Omar Fayad Meneses 


De la deuda que le fue heredada a la administración estatal actual, por las anteriores, y que consta de 5 mil 169 millones de pesos, este año podría pagarse uno de los cinco montos que la conforman, con lo que por primera vez en Hidalgo, en alrededor de 15 años que se pagan sólo intereses, la entidad podrá liquidar el préstamo solicitado a través de los paripasos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) por daños ocasionados por el huracán “Ingrid”, cuyo monto es de 287 millones de pesos, según informó la titular de la Secretaría de Finanzas, Delia Jessica Blancas Hidalgo.

En entrevista para Diario Plaza Juárez, la funcionaria estatal, explicó que derivado del trabajo que se ha hecho desde el inicio de la administración de Omar Fayad Meneses, y con el objetivo de ahorro que se ha planteado a fin de inyectar más recursos a rubros primordiales en el Plan Estatal de Desarrollo como son: salud y educación, entre otros. Se plantea que en breve el estado podría pagar uno de los cinco montos  que conforman la deuda pública reconocida ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En este sentido Blancas Hidalgo, puntualizó que la deuda, está conformada por cinco créditos: el primero solicitado para costear el tema de la refinería y fue de mil 234 millones de pesos; otro es el que se contrató para el pago de los terrenos que se iban a otorgar a la ensambladora de la BMW en el altiplano y que ahora se ocupan para el desarrollo de la cervecera del Grupo Modelo 477 millones; el tercero para atender los estragos de “Ingrid” con 287 millones de pesos.

En el tema de saneamiento por el paso del huracán “Forec” y pasivos de obra se obtuvo una deuda de mil 693 millones de pesos, y en el refinanciamiento por bonos adquiridos en la bolsa, mismos que se perdieron, existe un adeudo de mil 478 millones de pesos, por lo que en total las cinco deudas suman 5 mil 169 millones de pesos.

De igual forma puntualizó que año con año los intereses pagados por toda la deuda incrementaban, por lo que con la estrategia que se ha implementado se han logrado importantes ahorros que permiten que esos recursos que se pagan en interés se vayan a rubros de verdadero impacto en la población.  

“Es de pleno interés del gobernador del estado, Omar Fayad Meneses atender este tema,  nunca se había visto que se tomara la decisión de liquidar un crédito, al deuda pública se arrastra de hace 15 años y los gobiernos habían optado por pagar intereses sin abonar un solo peso a la deuda para disminuirla”,  y aunque no especificó la fecha para el pago de esta parte de la deuda pública de Hidalgo, adelantó que será este año cuando ocurra esto.
Finalmente, adelantó que otra noticia muy importante es que en los próximos días pondrán a subasta la deuda correspondiente a “Saneamiento por el paso del huracán Forec y pasivos de obra” por lo que las instituciones bancarias y de crédito podrán competir para ofrecer las mejores condiciones de pago  así como los menores porcentajes en tasa de interés.