Home General Hidalgo: Octavo lugar en ausencia de corrupción

Hidalgo: Octavo lugar en ausencia de corrupción

0

CERO TOLERANCIA
    •    De acuerdo con el reporte del Índice de Estado de Derecho en México 2019–2020 de World Justice Project


De acuerdo con el reporte del Índice de Estado de Derecho en México 2019–2020 de World Justice Project (WJP), el estado de Hidalgo se ubica en la posición número ocho a nivel nacional en el factor de Ausencia de Corrupción.
Respecto a dicha situación, la ausencia de corrupción, el titular de la Secretaría de Contraloría, César Román Mora Velázquez, aseguró que este término está definido como el uso del poder público para obtener un beneficio privado, en los Poderes Ejecutivo, Legislativo, y Judicial en el ámbito local, y en el sistema de seguridad y procuración de justicia.
En ese sentido, Mora Velázquez aseguró que en la entidad se continúan impulsando herramientas y estrategias para combatir y sobre todo, para prevenir los actos de corrupción, con la finalidad de dar cumplimiento al compromiso de Cero Tolerancia a este acto para lograr el crecimiento en todos los sectores de la población.
Precisó el contralor local, que el factor considera tres formas de corrupción: sobornos, influencias indebidas, y la apropiación ilícita de recursos públicos, midiendo la integridad de los funcionarios del Poder Ejecutivo estatal, mediante la ausencia de sobornos, pagos informales, e influencias en la provisión de servicios públicos y en la ejecución de regulaciones.
Mora Velázquez detalló que también se mide la transparencia en las licitaciones para obras de beneficio ciudadano, y si los funcionarios del gobierno se abstienen de malversar fondos públicos.
Determinó que el Estado de Derecho es esencial para garantizar la seguridad, la justicia, los derechos humanos, la democracia efectiva, y el desarrollo sostenible, de tal manera que “en el Gobierno de Hidalgo estamos comprometidos a través de la Secretaría de Contraloría a continuar impulsando la participación ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas con la finalidad de enfrentar los retos persistentes en materia de corrupción”, concluyó.