“Le toca a la población hacer su parte, el gobernador acondicionó hospitales, puso túneles sanitizadores, dotó de cubrebocas, unidades de dispensadoras de gel y lavamanos, ahora necesitamos que la gente deje de moverse”.
El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) Efraín Benítez Herrera, aseguró que en la entidad no existen municipios denominados de la esperanza; además no existe una fecha de levantamiento de la Jornada Nacional de Sana Distancia.
Refirió que el llamado del gobernador del estado Omar Fayad Meneses, difundido en diferentes canales de comunicación el pasado martes 12 de mayo, es el último para acatar las medidas preventivas de sana distancia, confinamiento domiciliario, uso de cubrebocas y gel antibacterial, lavado de manos y reducir la movilidad, para evitar un brote grave de casos de coronavirus.
En el programa “Al Aire” de Radio y Televisión de Hidalgo sentenció que el gobierno estatal implementó las acciones y estrategias para atender y evitar la propagación del virus, sin embargo, ahora “le toca a la población hacer su parte, el gobernador acondicionó hospitales, puso túneles sanitizadores, dotó de cubrebocas, unidades de dispensadoras de gel y lavamanos, ahora necesitamos que la gente deje de moverse”.
Benítez Herrera enfatizó que el repunte de casos en los nosocomios son consecuencia de los días festivos de semana santa, del niño y del trabajo “todo mundo salió a parques, hizo fila en pizzerías, estamos viendo los efectos de no haber hecho caso al impedimento de no moverse”, argumentó.