Home Barandilla Hidalgo mantiene índices de reducción delictiva; sexto nacional

Hidalgo mantiene índices de reducción delictiva; sexto nacional

0

En conferencia virtual, que presidieron José Luis Romo Cruz, Secretario Ejecutivo de la Política Pública Estatal, Mauricio Delmar Saavedra, Secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Juan de Dios Pontigo Loyola, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública y Abel Rodrigo Llanos Vázquez, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo se aseguró que nuestra entidad mantiene sus índices reductivos en incidencia delictiva y se distingue como la sexta entidad a  nivel nacional.

Se destacó que ahora aparece Hidalgo en la clasificación del mes de junio con respecto al 2019, como sexta entidad con mayor reducción a nivel nacional, con un 38% menos con respecto al promedio nacional.

Se dijo que esta reducción es consistente y permanente, desde que arrancó la estrategia Hidalgo Seguro, que se implementa con apoyo del C5i y con su tecnología de punta.

Juan de Dios Pontigo Loyola, indicó que en esta construcción cotidiana y permanente de la seguridad, es muy importante la coparticipación de la gente, por lo que permanece la invitación  a que sigan coparticipando, ya que en esta nueva normalidad se tiene como resultado, que todo el país tuvo un incremento con respecto al mes anterior.

No obstante a ello Hidalgo se mantiene como una de las entidades más seguras de acuerdo a las estadísticas de julio de 2019, contra julio de 2020, pues es el Estado que más bajo su incidencia delictiva al registrar un menos 26%.

También refirió que hay 10 delitos que más se cometen en Hidalgo, el de violencia familiar, lesiones dolosas, robo de vehículo, amenazas, robo a casa habitación, daño en la propiedad y otros más, pero también registró una disminución, pues al séptimo mes del año, hay una reducción de 4 mil 805 delitos, lo que significa un 24%, ello de acuerdo a los números de enero julio 2019 a los de 2020.

No dejó de tocar los delitos de alto impacto, como el de Homicidio delincuencial, del que reveló que se contabilizan 53 muertes menos en 2020 por homicidio delincuencial en comparación al mismo periodo pero de 2019, lo que representa un decremento del 23.4%.

Mauricio Delmar Saavedra, destacó el robo de vehículos como uno de los delitos “puente” para la comisión de otras actividades criminales, como homicidios, secuestro, robo y asalto, además de tráfico de sustancias y objetos ilícitos, de ahí la importancia de su prevención, combate e investigación., es de los delitos con la menor cifra negra.

Abundó en que en Hidalgo, gracias a la coordinación de las instituciones de seguridad se tienen importantes resultados con el grupo interinstitucional de coordinación y seguimiento de robo de vehículos y transporte de carga para la zona centro del país, gracias al uso de tecnologías, en 2020 se cuenta con una reducción del 38.9% y se significa como la cuarta más importante del país

Abel Llano a su vez manifestó que El trabajo interinstitucional permite que ante la presunción de desaparición de una persona se investigue y se atienda de manera inmediata, logrando dar con el paradero de un 85%, del total de los reportes atendidos tras una desaparición o no localización.

Esto refirió se refleja en un aumento de la efectividad del 70%, con respecto al año pasado, además de indicar que en lo que va de este mes se registraron 9 reportes de personas desaparecidas, seis del género femenino y tres del masculino, de los cuales se localizaron a seis.

Finalmente Pontigo Loyola retomó la palabra para advertir que en 2017 se contabilizaron 22 feminicidios en él Estado, que en 2018 y 2019 la cifra fue de 20 y en este año se cuentan 11 casos por lo que Hidalgo es la entidad que tuvo una mayor disminución en este delito y actualmente se clasifica en el lugar 17 a nivel nacional.