
Durante la reunión mensual en materia de seguridad que tuvo lugar la tarde de ayer en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, se detalló que nuestra entidad fue la que más redujo la incidencia delictiva en el país, ello en comparación con los delitos cometidos en enero de 2020 y enero de 2021.
José Luis Romo Cruz, secretario ejecutivo de la política pública estatal, calificó estas cifras del mes de enero como la consolidación de las acciones del gobierno de Omar Fayad, que se ven reflejadas en resultados directos a la ciudadanía.
Aseguró que Hidalgo fue el estado que más redujo la incidencia delictiva de enero con respecto al año anterior, ello lo corroboró al referir que se tiene un 42% de menos delitos, lo que es verdaderamente significativo y a nivel nacional fue el que más reducción registró con respecto al 2021, ya que se considera con el 50% menos del promedio nacional.
Romo destacó que Hidalgo es uno de los estados más seguros del centro del país, con seis veces menos delitos que la Ciudad de México y 11 menos que el Estado de México.
Juan de Dios Pontigo Loyola, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Púbica recordó que en el mes de abril del 2020, en Hidalgo empezó una reducción delictiva y esta se mantiene mes con mes, ya que en enero de 2021 la entidad ocupa el número 21 en el ranking nacional de incidencia delictiva, ello se desprende de la información oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Así mismo destacó que los delitos que más se cometen en Hidalgo son los de alto impacto, como lo son la violencia familiar, robo de auto, lesiones dolosas, robo a casa habitación, lesiones culposas, robo a negocio, daño a la propiedad y estos tienen una reducción 52.5% de enero 2020 a enero 2021.
También informó que el Cise Hidalgo del 1 enero al 25 de febrero detectó una reducción de homicidios por rivalidad delincuencial.
Ricardo Reyes Coordinador General del C-5i Hidalgo refirió que el tema que lacera a la población, es el engaño telefónico y pidió se denuncia al 089, ya que por lo general se trata de amenazas de presunta delincuencia organizada que pide dinero por protección, Por un familiar secuestrado, por el cobro de derecho de piso y de supuestos familiares que radican en Estados Unidos, que piden dinero para regresar a México por una supuesta deportación.
Agregó que mediante la presión sicológica tratan de lograr su cometido, pero en todos los casos las llamadas son falsas, al momento no hay detección de alguna que sea real, pero la extorsión termina colgando la llamada.
Donde se han generado los engaños telefónicos son en Pachuca, Tulancingo, Mineral de la Reforma, Tula, Tizayuca, Tepeji del Río, Ixmiquilpan, Tepeapulco, Actopan y Huichapan
Finalizó al indicar que el C5i, identifica este tipo de conductas, ya que en 2019 se detectaron más de 5 mil pero sólo se consumaron 238, en 2020 hubo 4033 casos y 260 se consumaron.
No obstante indicó que en lo que va de este 2021, se han registrado 975 alertamientos y 71 se consumaron.
Mauricio Delmar Saavedra, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo narró que el por el narcomenudeo, se implementan operativos regionales para hacer frente a este flagelo a la sociedad, delito que después del robo de hidrocarburo, ocupa el segundo lugar en el estado.
El funcionario advirtió que se logró la captura de 38 involucrados en narcomenudeo durante el año, además de que se aseguró droga cristal, marihuana y cocaína.
También reitero que con acciones de inteligencia, se trata de sacar de circulación a estas sustancias que dañan a sus consumidores.
Pachuca, Minera de la Reforma, Tizayuca, Tula, Tulancingo, Ixmiquilpan y Huichapan son los municipios donde se concentran estos operativos, pero conminó a los ciudadanos a que denuncien si detectan un tiradero de droga.
Delmar Saavedra aceptó que la pandemia del Covid 19, también afecto a las corporaciones de seguridad a su cargo, más sin embargo, aseguro que la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo mantiene las medidas de prevención y con ello se trabaja de manera adecuada para brindar una mayor seguridad a los hidalguenses.
No dejó de considerar que para el Gobierno de Omar Fayad, es importante fomentar los valores y el trabajo en equipo entre la comunidad operativa de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo.
Cuestionado sobre cuantos elementos estatales se han contagiado de covid19 y cuantos perdieron la vida por esa causa, Mauricio Delmar manifestó que hasta el momento se tienen 10 decesos, 97 agentes que se vieron contagiados y actualmente se tienen detectadas a 7 personas con covid 19.
El encargado de la seguridad en Hidalgo finalizó al dejar en claro que los resultados en favor de la paz y la tranquilidad no son obra de la casualidad, pues son un cúmulo de esfuerzos de las instituciones, pero siempre de la mano con la ciudadanía.