Home General Hidalgo impulsa agenda forestal integral

Hidalgo impulsa agenda forestal integral

0

    •    “Somos ejemplo nacional de coordinación”: Rico Moreno

    •    Temas como certificación forestal, plan integral de plagas e incendios forestales


“Somos ejemplo nacional de coordinación”, manifestó Benjamín Rico Moreno, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH) respecto al trabajo conjunto con dependencias municipales y federales en materia ambiental.
En ese sentido, puntualizó que en la entidad se impulsa una agenda forestal integral, a través de la cual se atienden temas como restauración y certificación forestal, Plan Integral de Plagas Forestales, incendios forestales y fortalecimiento del manejo forestal.
Destacó que resultado de la agenda forestal Hidalgo opera uno de los 16 Bancos de Germoplasma que existen en el país, además de que han sido autorizados cuatro más, lo que representa un avance significativo.
Dijo, “gracias al trabajo con silvicultores a la fecha se  tienen 4 autorizaciones para la creación de Unidades Productoras de Germoplasma Forestal, pino rudis, montezumae, patula y piñonero, cifra significativa ya que en el 2015 no existía una sola”.
Rico Moreno también enfatizó el trabajo coordinado para el diseño del Plan Integral de Plagas Forestales, que ha permitido brindar oportunamente tratamiento sanitario de la avispa agalladora en Acaxochitlán.
Así también se ha podido atender de heno motita en zonas urbanas de Tula y Tepeji, así como en el Parque Nacional El Chico, donde se determinó que no existe ningún tipo de plaga, por lo que su estado fitosanitario es bueno.
Precisó, “junto con los ejidos realizamos estudios específicos de biodiversidad, mediante monitoreos en áreas con aprovechamientos forestales, que ha permitido mayores ejidos con certificación forestal”.
Además el funcionario estatal aseveró que la entidad ha innovado en procesos de transferencia tecnológica, derivado del trabajo conjunto con comuneros de Tlanchinol, Universidad de Chapingo e instancias del Gobierno Federal.
Apuntó, “se logró implementar un paquete tecnológico para el aprovechamiento sustentable de la resina de liquidámbar, especie emblemática en el Bosque Mesófilo de Montaña”.
Agregó, “Hidalgo ha sido reconocido en repetidas ocasiones  a nivel nacional, con el premio Mérito Nacional Forestal, un ejemplo es que  en el 2017 se premió al ejido Nopalillo y Santiago de Anaya en las categorías de silvicultura comunitaria y restauración forestal”.