Giant Motors
Impresionante demanda, a casi un mes del lanzamiento del modelo Jac Start Now
A casi un mes del lanzamiento del modelo JAC Start Now, en la Ciudad de México, la demanda principalmente del sector juvenil ha sido impresionante, así lo manifestó Elías Massri Sasson, director general de Giant Motors en Latinoamérica, quien aprovechó para asegurar que Hidalgo ha cumplido con las expectativas.
“Después del lanzamiento, hemos recibido gran interés por parte de los usuarios, especialmente de los jóvenes, en las redes sociales, en las visitas en las agencias han sido más allá de lo que esperábamos, la verdad es que hemos tenido gente todo el día, preguntando, visitando, atendiendo las laptops que pusimos para las características, poniéndose los lentes para ver el interior de los vehículos en 360; todas las herramientas que planeamos son una experiencia que ha funcionado bien para atender la demanda”.
Precisó que el interés se ha percibido en las dos agencias inauguradas, llamadas Jac Store, ubicadas en Lomas verdes, en la Ciudad de México, y en Puebla, en donde además las pruebas de manejo han sido una inquietud constante para conocer esta nueva alternativa de automóviles; y adelantó que se espera que antes de concluir el año se puedan tener ocho Jac Stores.
“Desde antes de abrir estas agencias denominadas Jac Stores ya había un plan y están en construcción las agencias de Guadalajara, Chihuahua, Aguascalientes, Cancún y Mérida, vamos avanzando con nuevos distribuidores del mismo nivel y tamaño para abrir más plazas que nos parecen críticas, esperamos terminar el año con ocho Jac Stores”, dijo.
En tanto Massri Sasson, puntualizó que continúan con el proyecto de fabricación y con la idea de que la planta pueda fabricar 10 mil carros al año, en cuatro años “la idea es que podamos lograr la meta antes por la demanda, la capacidad instalada con proveedores y componentes JAC y Giant Motor los tenemos previstos para la demanda y necesidad del mercado”, aseveró.
No obstante sentenció que la experiencia debe reflejarse en la mezcla de modelos, nuevos modelos, colores, equipamiento, “porque al final nos debemos al mercado y tenemos que aprender más”, acotó.
Aprovechó para manifestar que Hidalgo ha cumplido las expectativas, “llevamos 10 años desde que decidimos que Hidalgo era donde nos íbamos a asentar, ha cumplido con la expectativa de infraestructura especialmente Ciudad Sahagún y el municipio de Tepeapulco, que están orientados a la industria pesada, por lo que hace en carreteras, vialidades, infraestructura, mano de obra y facilidades está en la entidad y de manera contundente ayuda muchísimo”.
Agradeció a los gobiernos estatales con los que ha tenido la oportunidad de trabajar conjuntamente, “siempre están al pendiente de las necesidades, crecimiento y de generar empleo, cuando llegamos a Ciudad Sahagún era una ciudad dominada por mujeres y niños, los hombres habían migrado, había poco personal, poca vida, no había restaurantes, hoy los espacios están ocupados, hay dinamismo, las familias están completas y funcionando socialmente, estamos orgullosos y contentos de estar en la entidad, trabajar junto con los gobiernos sin requerir más allá del apoyo que al gobierno le toca y eso nos ha funcionado extraordinariamente en Hidalgo”, enfatizó.
El director general de Giant Motors en Latinoamérica, indicó que este trabajo estrecho también ha permitido fortalecer y coordinar esfuerzos con instituciones educativas que integran dentro de su oferta educativa, este giro.
“Contamos con cuatro universidades que tenemos influencia dentro de sus carreras relacionadas al giro, tenemos estudiantes trabajando en la planta desarrollando patentes y todo aquello que facilite u optimice el ensamble, y Giant Motors en su parte social tiene esta parte activa con universidades, ya está funcionando, hemos sacado estudiantes que empezaron como becarios y ahora son parte de la plantilla y base de Giant Motors”, subrayó.
Finalmente, Massri Sasson invitó a la población a visitar las redes sociales y las agencias para conocer esta alternativa de automóvil, ensamblado totalmente en Hidalgo y portador del sello “Hecho en México”.