
“En Hidalgo, las mujeres deben estar seguras de contar con el respaldo y apoyo de su gobernador porque nos interesa hacer valer sus derechos y garantías, nos interesan sus libertades y que vivan en paz”, expresó el mandatario Omar Fayad durante las XXIII y XXIX Sesiones Ordinarias del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres y la VII Sesión Ordinaria de la Comisión de igualdad y No Discriminación en Hidalgo.
“Sé que aquí en Hidalgo se puede avanzar a pasos agigantados en la lucha a favor de las mujeres en la medida en que aterrizamos todo lo que ya se ha trabajado en todas las instancias federales y estatales”, puntualizó, por su parte, la titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), Luz Beatriz Rosales Esteva.
La funcionaria federal detalló que en la medida que se aterricen todos los programas y acciones en los municipios, localidades, en las rancherías, porque “ahí es donde necesitamos que se favorezca el desarrollo de las mujeres y se evite todo tipo de discriminación y todo tipo de violencia hacia las mujeres”; por ello, agradeció al gobernador Fayad el estar atento a las necesidades de las mujeres.
El gobernador Fayad, asimismo, reiteró que su gobierno trabaja en la construcción de un Hidalgo humano e igualitario, el cual tiene como eje transversal a la perspectiva de género en su Plan Estatal de Desarrollo, su gobierno “busca en todo momento otorgar las mismas oportunidades a mujeres y hombres y en Hidalgo trabajar para empoderar a las mujeres”.
En el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer el gobierno hidalguense presentó el Protocolo para la investigación de delitos contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual, con el objetivo de establecer las bases para generar un procedimiento de investigación con perspectiva de género y derechos humanos. A través del cual los agentes del Ministerio Público, Policía Investigadora y personal de Servicios Periciales, deberán observar respecto de los delitos contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual.
De igual forma, el gobernador Fayad tomó protesta a la Red de Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres.