SEDECO
• Destaca José Luis Romo que se cuenta con cinco tipos de vocaciones energéticas, y que se comenzará a trabajar en nuevos proyectos
A raíz de la puesta en marcha de la planta solar en el municipio de Nopala, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Luis Romo Cruz, afirmó que dentro del estado se cuenta con el capital humano suficiente para operar los futuros proyectos energéticos, esto gracias a las universidades que ofrecen las carreras enfocadas en la materia.
Además de la capacidad de generar energía fotovoltaica, el funcionario explicó que dentro del estado existen otras cuatro posibilidades de crear energía eléctrica con diferentes recursos, tales como el aire, la biomasa, la geotermia y los hidrocarburos, de los cuales reafirmó que Hidalgo cuenta con potencial y ventaja comparativa respecto a otros estados.
“¿Por qué me refiero con ventaja comparativa ante otros estados?, en primer lugar, porque estamos cerca del centro de consumo más importante del país que es el centro de la república, en segunda posición porque tenemos la infraestructura para poder hacer una trasmisión eficiente, y en tercer lugar, porque tenemos los recursos naturales, y algo más importante: el capital humano”, declaró.
Sobre este último, refirió que dentro del estado cuenta con instituciones públicas desde hace años, que se han encargado de formar jóvenes enfocados en la operación de diferentes sistemas de generación de energía sustentable, y expuso el ejemplo de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM), del cual refirió se están desarrollando una serie de proyectos enfocados a esta temática.
Se prevén más prospectos energéticos
Por otro lado, el secretario Cruz Romo adelantó que se están buscando más prospectos en cuanto a la generación de energía renovable, limpia y sostenible, además reafirmó que estas energías deben ser más eficientes que las que actualmente se producen, y con ello asegurar la suficiencia energética en el estado.
Comentó que “el nombre del juego es tener energía suficiente y barata, ya que a nivel nacional, lo que apuntan los pronósticos es que si no avanzamos rápido en el tema de la energía, se va a convertir en el principal cuello de botella en el desarrollo económico, no de Hidalgo, sino de todo el país, y por ello nos estamos anticipando a todo esto”, puntualizó el funcionario.