EN EL CONGRESO LOCAL
• Comparece Simón Vargas Aguilar, Secretario de Gobierno
• Diputados cuestionaron temas como inseguridad, robo de combustible y linchamientos
• Diputados del Grupo Universidad tuvieron participación activa en la comparecencia
Ayer el titular de la Secretaría de Gobernación, Simón Vargas Aguilar, acudió al congreso local para realizar su comparecencia ante la Comisión Permanente de Gobernación que encabeza el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Luis Espinosa Silva, y a la que se dio cita gran parte de los diputados entre los que participaron 22 en la sesión de preguntas y respuestas.
En la primera etapa de la comparecencia según el formato propuesto por los diputados, el secretario informó sobre los avances en distintos rubros en los que tiene injerencia la secretaría que encabeza, y entre los que destacó el combate al robo de combustible y la recuperación de huachicol en Hidalgo, el frente a la delincuencia a través de la estrategia de seguridad, de igual forma informó la ejecución de recursos en capacitaciones de diversa índole, como el fomento a la igualdad de género y el combate a la trata de personas.
Inseguridad
Durante los cuestionamientos, el tema de la inseguridad fue uno de los tocados por los diputados locales, entre estos los asaltos en la carretera México – Pachuca, en el que el secretario señaló que Hidalgo se encuentra en un buen lugar dentro de los estados más seguros del país, si se tiene en consideración que la entidad se encuentra al centro y rodeada de estados que tienen un mayor índice delictivo, así como la presencia de bandas del crimen organizado, por lo que enfatizó que se seguirá trabajando al respecto con estrategias como la de Hidalgo Seguro.
No hay represión, asegura Vargas Aguilar
De igual forma en lo referente a “la represión” de manifestaciones civiles entre las que destacaron el lanzamiento de gases lacrimógenos en los últimos días de la pasada 63 Legislatura, en la que se encontraban diputados electos, a lo que el secretario respondió que se actuó conforme a los protocolos y tras el llamado que hizo la Legislatura, al ver en peligro la integridad de las personas que se encontraban dentro del recinto legislativo, y aseguró que no había una sola denuncia al respecto, esto último fue cuestionado por los legisladores ya que señalaron que sí hay una denuncia interpuesta por la hoy diputada Lucero Ambrosio Cruz.
Justicia
Por otra parte, temas como los jóvenes asesinados durante la manifestación contra el gasolinazo en Ixmiquilpan y la ausencia de responsables detenidos, los linchamientos ocurridos en Hidalgo, así como el robo de combustible y la presunta participación de las fuerzas públicas en la protección de estos grupos delictivos, fueron respondidos por el secretario, quien aprovechó la ocasión para solicitar al Congreso Local un incremento de recursos para fortalecer las estrategias y continuar en un estado que a pesar de lo cuestionado, tiene gobernabilidad, existe paz social y garantías de un estado democrático.
Grupo Universidad cuestiona
Por su parte los diputados que han sido vinculados al denominado “Grupo Universidad” que encabeza Gerardo Sosa Castelán, fueron de los que en su discurso parecieron más aguerridos, sin embargo, los cuestionamientos y observaciones fueron recibidas por el secretario en tanto argumentaba sus respuestas, por lo que algunas preguntas como la hecha por el diputado Jorge Mayorga Olvera fueron contestadas por el funcionario estatal, entre estas el conflicto que tiene la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) con el gobierno municipal de Epazoyucan.
“Yo tengo contacto permanente con la dirigencia de la UNTA en Hidalgo y no me han comentado nada, tendremos que analizar de qué forma podemos contribuir a la resolución de este y cualquier conflicto que surja en la entidad”.
Baptista, entre la percepción y la realidad
Por su parte el diputado Ricardo Baptista González, coordinador de la bancada del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), cuestionó los datos estadísticos entregados por el secretario ya que dijo que mientras estos hablan de una “supuesta realidad” la percepción de inseguridad , así como de otros temas entre la población, “son distintos”.
A lo que el secretario respondió que en Hidalgo hubo linchamientos debido a una percepción errónea de la población, ya que se demostró que en ningún momento hubo personas robando niños, aunque la percepción de la gente hizo que de alguna forma creyeran que sí, y terminaron linchando inocentes, “debemos tener cuidado con las percepciones, y apegarnos a la realidad”, dijo.
Reconoce secretario carencias
Finalmente el secretario reconoció que había carencias y asuntos por resolver dentro de su secretaría, por lo que dijo estar dispuesto a mantener el diálogo abierto con los diputados para analizar los temas que se pongan sobre la mesa, ya que aseguró que se requerirá de una colaboración entre ambos para poder alcanzar mejores resultados para los hidalguenses y reiteró la parte de asignación de un mayor presupuesto para el estado.
Y de igual forma referente al señalamiento de que había un supuesto subejercicio en su secretaría, así como duplicidad de funciones, invitó a los diputados que hicieron los señalamientos a que revisen el tema en conjunto para que las dudas queden despejadas.
Trabajo en conjunto
Finalmente el secretario reconoció el actuar de los diputados a fin de manejarse por una línea del diálogo, la crítica y el respeto, “reconozco la disposición de todos los diputados para lograr acuerdos y consensos”, dijo.
Y agregó que se espera un trabajo y colaboración más estrecha con el Poder Legislativo, “fue un diálogo respetuoso, hubo aportaciones importantes y sobre todo el compromiso de trabajar en conjunto para brindar los beneficios que requieren los hidalguenses, el gobernador nos ha instruido a todo el gabinete para establecer una relación estrecha con el congreso y con todos los partidos políticos y actores del estado”, concluyó.