
Juan Manuel Batres Campos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), destacó que como partícipes de la actividad económica del estado, es importante tener vinculación con proyectos como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ya que representa una oportunidad que se debe aprovechar en la entidad.
“Ésta terminal presenta un potencial para el sector económico y abre puertas para ampliar posibilidades para algunos de los negocios de los integrantes de la organización, sobre todo los que tiene que ver con el sector logístico”, dijo, y agregó que el impacto no se verá en lo inmediato, sino que es un proyecto que requiere madurez para consolidarse.
“Es un proyecto joven, tenemos que esperar a que se consolide con el incremento del número de vuelos y usuarios, considero que ésto podría notarse a partir del segundo año, especialmente con el inicio de operaciones de carga, donde el estado puede tener una oportunidad en el rubro de logística”, aseguró.
Por lo anterior, enfatizó que en Hidalgo se debe garantizar que los parques industriales estén preparados para atender la demanda de logística y proveer servicios a las empresas de carga que podrían arribar. “En Hidalgo se debe aprovechar la cercanía con el AIFA, sobre todo para impulsar un tema tan importante como lo es el turístico y económico, que propicie el crecimiento que requiere nuestro estado”.
Lo anterior, tras un recorrido que hicieron socios de la Coparmex en el aeropuerto en el que el Director General, Isidoro Pastor Román, detalló que al día se realizan 64 operaciones a diferentes destinos, lo que implica la movilización de 6 mil 800 pasajeros, y adelantó que se trabaja en el tema de la movilidad para lo cual se creará el tren suburbano, que en el caso de Hidalgo, beneficiará el tiempo de traslado y reducirá los costos, ya que el viaje mínimo de 0 a 12.89 kilómetros tendría un precio estimado de 10 pesos; mientras que el viaje largo de 12.9 hasta 25.6 kilómetros, estaría en alrededor de 23 pesos; se tiene previsto que se concluya a finales de este 2023.