
En entrevista para Diario Plaza Juárez, Jonathan Job, presidente de la Asociación Civil Biofutura, expresó; en el marco del Día Mundial de la lucha contra la Desertificación y la Sequía, la cual se conmemoró ayer; que Hidalgo “ha sido de los estados más golpeados en el tema de la sequía, porque también somos uno de los estados que tiene mayor casos de deforestación,” y que el panorama se puede resumir con lo sucedido en la “Laguna de la Barranca de Metztitlán” que quedó completamente seca.
Dijo que tampoco se tienen acciones por parte del gobierno para contrarrestar la desertificación, que “a la larga nos va a estar afectando muchísimo sobre todo en el sistema, como en el abasto de agua, o la calidad de vida en general de los ciudadanos hidalguenses”. Manifestó que las únicas acciones han sido impulsadas por la sociedad civil.
Mencionó que otro de los lugares que ve en riesgo, encaminado a terminar como la Laguna de Metztitlán es la Laguna de Tecocomulco, pues “ya ha perdido gran parte de su facultad hídrica” y que a su vez todos lo sitios con agua: ríos, lagunas, lagos, arroyos, se encuentran en alerta.
Por último, dijo que entre las acciones que la sociedad puede implementar en su vida para ayudar un poco están el plantar un árbol, cuidar a la naturaleza, valorarla, alzar la voz cuando haya deforestaciones, cuando quiten un árbol o un parque, o cuando quiten alguna plantita: “pasar de ser pasivos a trabajar de una manera activa por la conservación, yo creo que es una obligación de los ciudadanos y ciudadanas de cualquier lugar” expresó Job.