
El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Gobierno del Estado, Lamán Carranza Ramírez, aseguró que la entidad sigue creciendo en materia de ciencia, tecnología e innovación.
En entrevista para “Al Aire”, noticiario producido por Diario Plaza Juárez, precisó que este avance significa un “gran salto” para Hidalgo, lo que representa una importante oportunidad de ser resilientes.
Dijo “Es un gran salto, estábamos en el lugar 13 y llegamos al 7, previamente en el 2018 estábamos en el 23, representa un crecimiento en el registro y número de patentes de manera exponencial”.
El funcionario estatal detalló que de acuerdo con el reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), de 2021 a 2021, un total de 2.6 patentes por cada 100 mil habitantes fueron registradas, lo que se traduce en un crecimiento del 75 por ciento, “Hidalgo es la entidad que más avanzó”.
Comentó “esto nos da la oportunidad de ser resilientes y cambiar puntos de pensar, el propósito es de ir más allá como sociedad, si queremos lograr la transformación en ciencia, tecnología e innovación”.
Puntualizó que registrar patentes permite resolver problemas públicos, de salud y economía a través de la innovación y generación de ideas, además de que pone en manifiesto las capacidades de las personas, y la creación de un círculo virtuoso con la innovación”.
Carranza Ramírez subrayó “si nos ponemos a desarrollar ideas, patentes, damos soluciones públicas, estamos seguros que con el talento de los jóvenes seremos un país que genere riqueza”.
En ese sentido, reconoció el trabajo de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) encabezada por Atilano Rodríguez Pérez, porque a través de la Universidades Politécnicas y Tecnológicas se está recreando el proyecto de registro de patentes, lo que posiciona a la entidad, por encima de otros estados del país.