Home General Hidalgo continúa con el ritmo de las exportaciones: Grissell Ubilla

Hidalgo continúa con el ritmo de las exportaciones: Grissell Ubilla

0

ECONOMÍA   
Consideró que la relación comercial en importaciones siguen en tiempo y volumen, inclusive con un incremento que se pueda deber a la incertidumbre de los empresarios en los productos mexicanos

Pese a las condiciones que se vislumbran en los Estados Unidos en cuanto a la exportación de productos mexicanos, la delegada federal de la Secretaría de Economía en Hidalgo, Grissell Ubilla Ramírez, mencionó que actualmente existe un ritmo normal en cuanto a productos del estado que se están enviando no solo a la frontera norte, sino a otros países.
Consideró que la relación comercial en importaciones siguen en tiempo y volumen, inclusive con un incremento que se pueda deber a la incertidumbre de los empresarios en los productos mexicanos, lo que ha mantenido un incremento del .5 por ciento anual en la balanza comercial que se registra desde el 2012, lo que se traduce en 15 mil millones de dólares anuales para Hidalgo.
Por lo anterior, destacó que hay una multiplicidad de productos que se comercializan de diferentes sectores, registrando al momento 103 que llegan a 54 países tales como Colombia, Perú, Japón, Europa, y los Estados Unidos, este último en donde ha incrementado el movimiento que puede deberse a la incertidumbre de los empresarios por los productos mexicanos.
No obstante, y ante las nuevas políticas que aplique el presidente Donald Trump, se encuentran preparando las negociaciones y llevar a cabo reuniones con los empresarios de la frontera y se apoye el tratado comercial, ya que ellos también se verían perjudicados al aplicar aranceles a las exportaciones mexicanas, ya que derivaría en un aumento al costo final de sus productos.
La delegada federal en Hidalgo agregó que a nivel nacional se está considerando una estrategia como respaldo para la sociedad y los empresarios en el tema del tratado de libre comercio y las nuevas modificaciones que pueda tener, no obstante, dijo que hay que considerar que las propuestas de Trump deben pasar antes por su Congreso y ser aprobadas.
Por ello, garantizó un flujo normal en tanto no se modifique el tratado comercial y mientras tener un tiempo de aproximadamente nueve meses para establecer estrategias de apoyo y respaldo.