De acuerdo a estadísticas, Puebla es el servicio colectivo más barato
Durante abril, el precio del transporte público en el estado se ha mantenido estable, después del alza de un peso en promedio que sufrió la tarifa de transporte público en su modalidad colectiva y el aumento del banderazo de salida del servicio particular, teniendo la tarifa más elevada de la zona metropolitana a la Ciudad de México.
De acuerdo al informe mensual presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Hidalgo tiene la tarifa más elevada del transporte colectivo, en comparación con estados como Puebla, Tlaxcala, Querétaro y el Estado de México, aunque de este último, el precio es diferentes rutas puede alcanzar hasta los 17 pesos con 50 centavos.
Puebla es el estado en el que el pasaje es más barato, manteniendo una tarifa base de seis pesos, tres pesos más barata que Hidalgo en donde la base son los nueve pesos.
Por otro lado, Hidalgo es el estado en donde transportarse en taxi es más barato a comparación de los mismos estados, ya que la tarifa base parte de los 40 pesos.
Entidades como el Estado de México que utilizan taxímetro, parten de los siete pesos con 96 centavos en algunas bases, y pueden llegar a cobrar hasta 254 pesos por viaje en su tarifa fija desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
A inicios de este año, la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot) otorgó el aumentó a las tarifas de ambos transportes públicos en varios municipios de la entidad, sin embargo, hay algunas rutas que todavía cobran la tarifa pasada y hay algunas más que cobran con el aumento, aun cuando no se les haya aprobado a ellas el alza.