SE CONSOLIDA COMO NUEVO POLO DE DESARROLLO INDUSTRIAL
- El proyecto de logística que impulsa el gobierno estatal, PLATAH, tiene una inversión de mil 500 mdp e inversiones privadas por 22 mil millones
Gracias a la paz social, seguridad, una estratégica conectividad, excelente disposición territorial para empresas interesadas en establecerse en la entidad, y las acciones integrales que en materia de desarrollo económico impulsa la administración de José Francisco Olvera Ruiz, es que Hidalgo se consolida como el Nuevo Polo de Desarrollo Industrial del Centro de México.
Ante estas virtudes, empresarios e inversionistas, nacionales, extranjeros y locales, han apostado por su desarrollo, crecimiento y expansión en la entidad, que además cuenta con mano de obra especializada, siendo la zona sur un punto atractivo para este importante sector productivo.
Ejemplo de ello, es la Plataforma Logística Industrial de Hidalgo (PLATAH), proyecto asentado en Villa de Tezontepec, con visión logística, innovadora y productiva, que hoy es toda una realidad. Dicho espacio industrial fue iniciativa del gobernador Olvera, bajo una perspectiva económica, social y municipalista, virtud que ha distinguido a su administración.
PLATAH se centra fundamentalmente en el fortalecimiento de Hidalgo como el Nuevo Polo de Desarrollo industrial del Centro de México; con estas acciones se beneficiará a los municipios colindantes a este complejo de 343 hectáreas, como son Zempoala, Zapotlán, Tolcayuca y Tizayuca. Además, se diseñó para aumentar la creación de empleos de calidad, en beneficio de las familias que habitan esta zona de la entidad.
Dentro de los objetivos que busca consolidar el proyecto PLATAH, se encuentran establecer un parque industrial y logístico de alto perfil, así como generar 10 mil nuevos empleos directos y 41 mil indirectos, entre otros beneficios.
Cabe mencionar que este proyecto cuenta con el máximo respaldo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ya que se suma a la visión logística, innovadora y productiva que el Ejecutivo federal impulsa por todo el territorio nacional.
A menos de un año de haberse presentado y formalizado el proyecto PLATAH, el gobernador Francisco Olvera, acompañado del coordinador general de Puertos y Marina Mercante, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Ruiz de Teresa y del Excelentísimo Embajador de los Países Bajos en nuestro país, Dolf Hogewoning, colocaron la primera piedra de Aircrete México, empresa de capital holandés.
Guido Steden Dressler, director general de Aircrete México, confirmó que una de las principales virtudes con las que cuenta Hidalgo y que definió la instalación de la empresa, es la certeza jurídica que ofrecen sus autoridades, un ambiente confiable, además de su ubicación y por ser un estado amigable para hacer negocios.
De igual forma, el mandatario hidalguense ha asegurado que se continúa con esta consolidación de proyectos de fortalecimiento como el Puerto Seco, en Atotonilco de Tula; la zona industrial de Tizayuca, así como Ciudad Sahagún, en el Altiplano.