Lejos están aún de las marcas históricas del futbol mexicano de partidos sin perder en casa y de visita, ambas pertenecientes al Cruz Azul. Como local en las temporadas 1977-78, 1978-79 y 1979-80 la máquina logró sumar 47 partidos sin perder en el Estadio Azteca
La marca histórica de partidos sin perder es del América, la logró en dos campeonatos de liga bajo el mando de Mario Carrillo. Fueron 28 partidos contando desde la jornada 7 del Clausura 2005 hasta la jornada 11 del Apertura de ese mismo año. Hoy todavía está lejana esta marca pese a que el equipo que dirige Miguel Herrera suma 21 partidos sin perder, con la diferencia de ahora se suman los de Copa MX.
Esta es una de las marcas que debe inquietar a Herrera, porque convertirse en el entrenador con más partidos sin perder lo hará colocarse aún más alto en el pedestal de la historia de este equipo. Carrillo consiguió ese número de encuentros sin derrota y un campeonato de Liga, pero casi nadie lo considera un ícono del equipo como si se ha convertido Miguel. “El Piojo” ya está posicionado a niveles de Jorge Vieira o Miguel Ángel López; es decir, ha superado por mucho a Mario y por eso la marca de imbatibilidad es un reto importante a conseguir.
Ahora bien, lejos están aún de las marcas históricas del futbol mexicano de partidos sin perder en casa y de visita, ambas pertenecientes al Cruz Azul. Como local en las temporadas 1977-78, 1978-79 y 1979-80 la máquina logró sumar 47 partidos sin perder en el Estadio Azteca, mientras que América apenas lleva 9 en su racha.
Como visitante el equipo de Guillermo Álvarez sumó 19 partidos sin conocer la derrota en partidos entre el Verano 1997 y Verano 1998.El actual América lleva 9 sin perder fuera del Azteca.
Para lograr la marca de todos los tiempos en el futbol mexicano, el equipo americanista debe no perder contra Pachuca, Monterrey, Querétaro, León y Pumas en la Liga y contra San Luis dos veces en la Copa, muy complejo.
Y mientras todo esto pasa, en la mente de Herrera parece alargarse la permanencia de Cecilio Domínguez, estirando el vínculo lo más posible hasta que Independiente deposite lo acordado, de lo contrario será puro bla bla bla de los argentinos, aunque tengan apalabrado al jugador. Sin dinero no hay transacción y mientras esto suceda seguirán aprovechando al jugador paraguayo que les da respiro mientras están de regreso los verdaderos estelares del equipo y a quienes sí consideran como titulares.
Al América y a Herrera le quedan menos de dos semanas para terminar de reforzar al equipo. Se fue Diego Lainez y ahora con esto de Cecilio, la búsqueda de un centro delantero y de un volante por izquierda se ha convertido en la principal tarea de la directiva, que a pesar de los constantes rumores en los medios de comunicación y en las redes sociales, ha aguantado y se ha mantenido trabajando para encontrar a aquellos jugadores que realmente cumplan con lo que requiere el técnico y la institución en estos momentos. No han salido a comprar por comprar o se han alocado con lo primero que les vienen a ofrecer.
Y mientras cierran esos fichajes, el equipo suma victorias, ya tiene una en la Liga y una en la Copa, ha alargado su racha sin perder y ha encontrado en otros jugadores como Henry Martín y el propio Domínguez, las soluciones a las bajas que les han permitido estirar la buena historia de Miguel Herrera con el América.