Home General Hermetismo en Morena; realizan sesión de Consejo a puerta cerrada

Hermetismo en Morena; realizan sesión de Consejo a puerta cerrada

0

EN HIDALGO
    •    En sesión a puerta cerrada, legisladores morenistas entregaron su informe de actividades, además, se discutió la agenda para el siguiente año legislativo


En hermetismo total se realizó la sesión extraordinaria del Consejo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en la que se reunieron miembros del Comité Ejecutivo Estatal, consejeros y los 17 diputados locales, quienes rindieron un informe de sus actividades dentro del Congreso local, además que se discutieron puntos que se abordarán en la agenda legislativa para el segundo año de actividades.
    Fue después del mediodía cuando consejeros, miembros del comité y legisladores acudieron a una reunión privada en un salón de eventos a las afueras de Pachuca, específicamente en el municipio de Epazoyucan, y en donde no hubo acceso a los medios de comunicación reunidos en este punto, a pesar de ser un ejercicio de transparencia.
    Quien salió para ofrecer detalles sobre esta reunión fue el diputado por el distrito de Tula, y coordinador del Grupo Legislativo Morena, Ricardo Baptista González, quien refirió que se realizó una sesión en dos partes: una plenaria de la bancada morenista, en donde se discutió la agenda legislativa, y la segunda, en donde entregaron un informe de actividades.
    Sobre la primera parte, Baptista explicó que se definieron los temas prioritarios que se abordarán en pleno en el segundo año de actividades legislativas, a comenzar el día de mañana, además de la agenda que se realizará de forma regional y distrital, y definió esta reunión como buena, y auguró que esta agenda se presentará en tiempo y forma.
    Declaró que de los temas a los que se les hará un hincapié es la reforma para crear una Fiscalía en sustitución de la actual Procuraduría General de Justicia del estado (PGJEH), además que anunció que se realizará una segunda generación de reformas en materia de combate a la corrupción, y la penalización del denominado espionaje a personajes políticos.
    Afirmó que dentro de esta segunda generación se considerará la aprobación de la Ley de Fiscalización, la cual fue subida a pleno antes de la conclusión del primer periodo legislativo; y por otro lado admitió que la despenalización del aborto también formará parte de esta segunda agenda.
    No obstante, refirió que el tema de la rotación de la presidencia de la Junta de Gobierno, la cual aún preside, no será tema de la bancada morenista, sino que se discutirá en el pleno, a la par que también se debatirá los cambios en la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y sobre su gestión aseveró que ésta concluirá el próximo 16 de octubre.
    Cuando fue cuestionado sobre la presunta presencia del ex priista Canek Vázquez Góngora y de Damián Sosa Castelán en esta misma reunión, el diputado lo negó de inmediato, aunque admitió que el formato permitía que los consejeros podían invitar a otras personas, como presidentes municipales, regidores, suplentes, asesores o cualquier liderazgo social.