EN MORELOS
El colectivo de familias de desparecidos en México acusó a las autoridades de negarse a transparentar la investigación, para identificar los cuerpos que fueron depositados irregularmente en la fosa común de Tetelcingo
El gobierno de Morelos manifestó que colaborará con familiares de víctimas y brindó apoyo para solicitar la coadyuvancia, de cualquier instancia y acompañar la solicitud de identificación genética de algún cuerpo.
El gobierno estatal dio cuenta de la reunión celebrada el viernes pasado con familiares de víctimas de Morelos, colectivos y organizaciones de otras entidades del país, y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). La reunión con colectivos y UAEM, encabezada por su rector Jesús Alejandro Vera Jiménez, fue el marco para refrendar la disposición.
Atención a víctimas es prioridad, reitera el gobierno y expresa que la Fiscalía General dispuso de la Agencia Única Investigadora, en la Fiscalía Regional Metropolitana, para atender diligencias para identificación de cadáveres en calidad de desconocidos.
La respuesta del gobierno luego de que el colectivo de familias de desparecidos en México acusó a autoridades de negarse a transparentar la investigación, para identificar los cuerpos que fueron depositadas en la fosa común de Tetelcingo, de Morelos.
Las familias de desaparecidos de siete estados del país, se reunieron el viernes con el secretario de gobierno Matías Quiroz Medina, a quien exigieron que un comité científico de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realice la exhumación de los cadáveres depositados en la fosa para su identificación.