Home General “Hay una voluntad firme de aplicar el estado de derecho”: Simón Vargas

“Hay una voluntad firme de aplicar el estado de derecho”: Simón Vargas

0

“Son muchos años en que no ha habido la capacidad de respuesta, hoy lo que se intenta por parte del gobierno de Omar Fayad, es decirle a la sociedad, que debemos, entre todos fortalecer la cultura del estado de derecho, fortalecer el sistema de denuncias y confiar en autoridades de procuración e impartición de justicia”, señaló Simón Vargas Aguilar, secretario de Gobierno.

También señaló que en lo que va de la gestión ya ha habido muchas más denuncias y se ha proporcionado información en apoyo de delitos cometidos en la entidad, citando como ejemplo, que en el tema de recuperación de vehículos, van más de 800 recuperados, “se debe entablar el diálogo, la interacción con todos los grupos de impartición de justicia, asimismo  hemos tenido una respuesta positiva por parte de la sociedad”, agregó.

Afirmó que afortunadamente en el estado no hay índices de violencia tan altos como sucede en otras entidades; por ello fortalecen esfuerzos para evitar y disminuir este tipo de incidencias, “muchos hechos suceden en otras entidades, como muertos o decapitaciones, y los vienen a tirar aquí; pero estos hechos no suceden aquí, y no son hidalguenses quienes sufren estos delitos”, indicó.

En otro tema, respecto a las situaciones registradas en Huasca, Ixmiquilpan y otros municipios de la entidad; donde los pobladores han estado a  punto de linchar a delincuentes, Vargas Aguilar consideró que se trata de hechos aislados.

“Todavía la gente no hace justicia por propia mano, lo quieren hacer en situaciones de desesperación, pero la intervención de la autoridad ha sido oportuna y se ha podido desactivar estos hechos, para la sociedad se debe promover una cultura de paz, respeto, y en eso estamos trabajando”, apuntó.

Puntualizó que las procuradurías de justicia tienen protocolos para salvaguardar la seguridad de todos los pobladores, por ello, la importancia de realizar foros en materia de prevención de la violencia.

Lo anterior, fue informado en la inauguración del foro denominado “Reforma a la ley para la prevención, atención y erradicación de la violencia escolar, transformando prácticas y saberes para una mejor convivencia”, convocada por el Congreso del Estado.

Al respecto, la presidenta de la Junta de Gobierno de la LXIII Legislatura María Luisa Pérez Perusquía, detalló que la Ley para la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar para el Estado de Hidalgo, promulgada en septiembre de 2013, está siendo rebasada por las circunstancias que se viven actualmente en la entidad, por ello la importancia de que sea modificada.

“Es necesaria su modificación para que siga siendo una herramienta que nos permita reconstruir esta parte del tejido social que ha sido seriamente dañado, al tiempo de brindarles la atención y protección que merecen las niñas y los niños de todo el territorio hidalguense”, dijo.

Por lo anterior precisó que en coordinación con la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), el Sistema DIF Hidalgo y la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) se han sumado esfuerzos para organizar este foro con el objetivo de escuchar a quienes integran la comunidad escolar para formular una reforma sustancial a la ley.

“Buscamos que estas reformas permitan identificar la problemática, crear bases de prevención y generar políticas de atención para minimizar las secuelas en una primera etapa y posteriormente, disminuir la incidencia, buscando el ideal de la erradicación a través de programas y protocolos de actuación”, finalizó.