Home General Hay pérdidas importantes tras la huelga del SUTSMP

Hay pérdidas importantes tras la huelga del SUTSMP

0

Los ramos más afectados: el turístico, el comercial y el restaurantero, indicaron líderes empresariales

 

Tras haberse concluido el proceso de huelga dentro de la presidencia municipal de Pachuca, líderes empresariales refirieron tener problemas en cuanto a sus ganancias, y aunque aseveraron que no se tienen datos concretos, se estima que las pérdidas para los comercios, en especial los cercanos al primer cuadro de la ciudad, sean millonarios.

En primera instancia, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Alan Vera Olivares, afirmó que las principales afectaciones ocurrieron en la tramitología de los permisos y licencias, y que en ese caso se vencieron las fechas donde ofrecían descuentos en algunos pagos, como el impuesto predial.

Por otro lado, aseveró que la segunda afectación fue en las ventas, en donde detalló que las pérdidas aproximadas en los establecimientos del primer cuadro de Pachuca fueron entre el 40 y 45 por ciento, mientras que en el resto de la ciudad se contabilizó entre el 35 y 40 por ciento, por lo que afirmó que se tuvo una parálisis muy seria en la economía.

Mientras que el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Pachuca (Canaco Servytur), Sergio Trujillo Monroy, manifestó que, aunque no se tienen las cifras exactas en cuanto a las pérdidas económicas, se tuvo un panorama adverso, con bajas ventas y poca afluencia en los comercios.

Sin embargo, afirmó que no solo los establecimientos en la capital hidalguense son los únicos afectados de la huelga, sino también la ciudadanía en general, pues aseveró que esta situación afectó la confianza de los consumidores.

La capital estuvo 45 días en pausa

La huelga se mantuvo durante un periodo de 45 días, lapso en el que la parálisis laboral de parte de los agremiados del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), imposibilitó que la ciudadanía realizara trámites y pagos necesarios, además de que el sector empresarial se mantuvo en pausa por la situación.

El paro laboral concluyó finalmente tras varias mesas de negociación entre el ayuntamiento encabezado por Yolanda Tellería, el SUTSMP liderado por Percy Espinosa, y el gabinete del Ejecutivo estatal, representado por Simón Vargas y María de los Ángeles Eguiluz, titulares de las secretarías de Gobierno y del Trabajo, respectivamente.