Home General Hay más de 60 mil niños y niñas que trabajan en Hidalgo

Hay más de 60 mil niños y niñas que trabajan en Hidalgo

0

STPSH  
    •    Eguiluz Tapia, dijo que se trata de un problema transversal en donde deben integrarse no sólo la Secretaría del Trabajo, sino otras dependencias como el Sistema DIF para erradicarlo


  
La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia, informó que más de 60 mil niños y niñas trabajan.
Eguiluz Tapia, dijo que se trata de un problema transversal en donde deben integrarse no sólo la Secretaría del Trabajo, sino otras dependencias como el Sistema DIF para erradicarlo, “es un trabajo en conjunto que se debe realizar, sólo así disminuirá el índice de menores trabajando, y es por ello que en breve daremos a conocer un protocolo de actuación para atender  a los niños que trabajan en la calle, esto mediante la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil”.
Asimismo, señaló que en lo que respecta a las cifras del año pasado, son más de 60 mil niños y niñas los que trabajan, “esto no debe suceder, tienen que estar estudiando, es un problema transversal que no solamente tiene que hacer la Secretaría del Trabajo”, mencionó.
El  protocolo de actuación dentro de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil será integrado por las distintas dependencias, con un ordenamiento para actuar ante la presencia de estos casos, ya que de haber menores laborando en la calle, la STPSH no tiene facultad de intervenir.
De igual manera reconoció que por parte de la dependencia a su cargo se realizan inspecciones a los centros de trabajo para verificar que no cuenten con menores laborando, especialmente fuera de los horarios permitidos o en actividades exclusivamente para mayores, “pero llegamos y resulta que no hay niños, eso realmente nos causa ruido, pues al momento de la inspección no hay nadie y se había recibido el reporte y estos casos se presentan en mayor medida en la informalidad, donde se puede ver a menores en los paraderos, en taquerías o en semáforos”, detalló la funcionaria.
Finalmente expuso que continúan con la campaña para la erradicación del trabajo infantil, en donde difunden mensajes para conocer la edad permitida legalmente para laborar, que es de los 15 años y únicamente bajo ciertos esquemas.