PARA ESTE 2018
Carlos Henkel, presidente de la CMIC en Hidalgo, confía en que habrá nuevas oportunidades con la llegada de nuevas inversiones al estado
Ante la disminución de la obra pública durante el 2017, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Hidalgo (CMIC), Carlos Henkel Escorza, afirmó que hay expectativas altas para el siguiente año con la llegada de nuevas inversiones al estado, ya que representa la oportunidad de negociar con ellos y tener una mejor solvencia a las constructoras.
Asintió que para poder lograr el objetivo se tienen que asociar y hacer consorcios, además de buscar nuevos esquemas de financiamiento, ya que refirió que el pago por parte de las empresas privadas son a largo plazo, de hasta 180 días.
Así mismo, sostuvo que realizó reuniones con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para que las constructoras del estado puedan capacitarse y certificarse para poder estar a la vista de las nuevas inversiones y desarrollar proyectos en conjunto.
En el tema de obra pública para el 2018, Henkel aseguró que es un esquema complicado, pues a pesar de que el gobierno estatal anuncie que para el próximo año más de 4 mil 200 millones de pesos en este rubro, “si el gobierno decide hacer efectiva esta inversión está muy bien para las constructoras, ya que el año pasado fue la misma cantidad y no se logró”, declaró.
Justificó esta falta de aterrizaje de estos recursos a diversos aspectos, entre ellos los sismos del pasado 19 de septiembre, y anticipó que el próximo año se tendrá el tema de las elecciones federales, por lo que se prevé que el panorama sea similar que en este 2017.
En ese sentido, manifestó que si los cuatro mil millones en inversiones en obra pública llegan en tiempo y forma, aunado a las inversiones privadas se tendrá un cierre ideal, con beneficios a las constructoras y evitando despidos de personal.