STPSH
• Destaca María de los Ángeles Eguiluz la disposición de ambas partes para la resolución de la huelga, y afirma, “estamos facilitando para construir un acuerdo”
A más de un mes de haber estallado la huelga en Pachuca, la titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia, aseguró que las mesas de negociación entre la presidencia municipal y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP) se tienen avances en la construcción de acuerdos.
Declaró la funcionaria que se están llevando una serie de mesas de trabajo entre las autoridades municipales, los líderes sindicales y personal del Tribunal de Arbitraje, siendo el día de ayer el tercero, y refirió que la STPSH actúa como facilitador, a la par de la Secretaría de Gobierno estatal, con el objetivo de construir acuerdos.
Sin embargo, descartó que se tenga una solución inmediata para levantar el paro laboral en la presidencia municipal capitalina, esto en alusión de que se preveía el fin de la huelga justamente el día de ayer, aunque señaló que se tienen avances en cuanto a los acuerdos, por lo que manifestó que no interferirá dentro de las mesas de diálogo.
No obstante, afirmó que los avances son significativos para que la huelga termine lo más pronto posible, y expresó que “yo confío en que la disposición de ambas partes pueda construir un nuevo acuerdo final para dar por terminado este proceso”.
Resaltó que estos acuerdos se deben a que se lleva un ritmo aceptable en cada una de las peticiones por parte de los trabajadores municipales, mientras que refirió que los sindicalizados escuchan con atención a la alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán, “y han sido respetuosos, ambas partes se han mostrado respetuosos para llegar a un acuerdo”.
Por otro lado, cuando fue cuestionada sobre un posible apoyo para que el ayuntamiento pueda acceder al incremento del 17 por ciento de los salarios de los sindicalizados, la funcionaria puntualizó que “nosotros somos facilitadores para ayudarles a construir los acuerdos, es un conflicto obrero-patronal entre el municipio, nosotros únicamente los ayudamos a facilitar”.
Añadió que se espera que los logros que se alcancen en las mesas de trabajo no solo impacten de manera positiva a los trabajadores del municipio y el gobierno capitalino, sino que también beneficien a la población pachuqueña.