El presidente de la organización ProCentro, Ramiro Gutiérrez Barranco, aseveró que el dos por ciento del total de los comercios establecidos en el Centro Histórico de Pachuca se niegan a cumplir con las disposiciones oficiales sanitarias para prevenir contagios de Covid-19, lo que representaría faltas que podrían castigarse con la clausura de estos establecimientos.
En ese sentido, reveló que existe un pequeño número de comerciantes que no han implementado algún protocolo de prevención dentro de sus centros laborales, para proteger la salud de los trabajadores y de los visitantes, con lo que aseguró que se tratan de personas que “no desean adherirse a las normas, que pretenden ser independientes”.
Comentó que ProCentro está conformado por un grupo numerosos de comerciantes, aproximadamente la mitad de los comercios establecidos dentro del primer cuadro de la ciudad, y que ante estas circunstancias resulta complicado llegar a un acuerdo en común que beneficie al gremio, pero que esto no debe significar que pueden actuar de manera contraria al bien común.
“Hay gente que tiene sus propias reglas y están por su cuenta, pero en todo hay consecuencias: si hay alguien que no obedezca a las reglas establecidas por las autoridades, les llegan a hacer las inspecciones y les imponen sanciones, o inclusive a clausurar sus negocios, va a tener que ser un problema estrictamente individual, sin que haya mediación de ninguna parte”, afirmó.
Refirió que este tipo de acciones servirá de ejemplo para el resto de los comerciantes incumplidos, con el ánimo de que implementen en tiempo los protocolos sanitarios, y con ello se eviten molestias, “ProCentro no podrá hacer nada porque sirve como escarmiento para que todos nos obliguemos a respetar las reglas”.
Reiteró que, dentro de estas normativas que fueron implementadas al comercio como condiciones para que vuelvan a operar dentro del semáforo epidemiológico en rojo, tiene que ver con la adquisición de material desinfectante, incluyendo el uso obligatorio de cubrebocas y la aplicación de gel antibacterial, y además el cumplimiento del horario de funcionamiento, el cual debe ser de 10 a 18 horas, a excepción de negocios esenciales.