Tulancingo
- Destacan las solicitudes de información para diversos trámites.
Sólo el 9 por ciento, son quejas contra de funcionarios públicos.
Un promedio de 500 mensajes se han recibido hasta el momento, a través del dispositivo móvil que la Contraloría Municipal puso a disposición de la ciudadanía, sobre todo para manifestar sus inconformidades respecto a la atención y servicio de algunos funcionarios públicos.
Así lo confirmó Daniel Márquez Delgadillo, Contralor municipal en Tulancingo, quien detalló que de la cifra mencionada, sólo el 9 por ciento son denuncias contra servidores públicos por falta de atención a usuarios.
Desde agosto pasado en que fue implementada esta vía de comunicación con la ciudadanía, explico el funcionario, en su mayoría es utilizada para pedir información sobre trámites y servicios.
Calificó como oportuna la respuesta que se brinda a la población, a quien también se pide califique la atención del servicio a través de mensaje de texto, derivado de ello, se conoce que la aplicación si es funcional.
Esta dinámica de interacción, dijo, pretende replicar en otros estados y municipios, al no tener un costo oneroso para el Ayuntamiento, principalmente porque éste se realiza a través de un teléfono celular.
“En la actualidad es muy fácil que a través de tu teléfono puedas pedir información y que de la misma manera te contesten, la aplicación que existe en la mayoría de celulares también permite enviar fotografías”, detalló.
Con respecto a la denuncia de funcionarios por mal servicio, agregó que se da seguimiento con el inconforme para que de manera formal realice la queja correspondiente y se dé seguimiento al proceso de investigación.
Aunque existe toda la apertura para que se logre una sanción administrativa, en su mayoría los denunciantes por falta de tiempo deciden no concretar la queja.
Destacó que cualquier información sirve como antecedente, por lo que exhortó a la población en general a participar y contestar el breve cuestionario a fin de mejorar el servicio, finalizó.