Home General Hasta 331 actos violatorios en contra de activistas

Hasta 331 actos violatorios en contra de activistas

0

 

             La Academia Hidalguense de Educación y Derechos Humanos (Acaderh), en conjunto con el Comité Cerezo México, presentó el octavo informe anual sobre los casos de violaciones de los derechos de los defensores de derechos humanos, en donde destacaron que tan solo en los primeros seis meses se registraron hasta 331 actos violatorios en contra de este sector.

            En la presentación de este informe, el representante del Comité Cerezo México, Héctor Cerezo Contreras, refirió que este informe abarca del mes de junio del 2018 a mayo del 2019, periodo que describió como una transición entre los sexenios de Enrique Peña Nieto y el de Andrés Manuel López Obrador.

            Bajo este concepto, afirmó que en los últimos meses de la administración federal de Peña Nieto se registraron 64 eventos, de los cuales desencadenaron en 822 actos violatorios en contra de activistas, mientras que en los primeros del actual sexenio de López Obrador, se registraron 41 eventos, que a su vez se contabilizaron 331 actos violatorios.

            En el lado de la forma de perpetración de estos actos, señaló que en los últimos meses del gobierno de Peña Nieto, la más denunciada es por comisión o por ordenanza del Estado con un 97 por ciento de los casos, contra un 92 por ciento del gobierno actual.

            Añadió que entre ambas gestiones federales se observan mismos porcentajes en cuanto a la tipología, las formas de agresión y los derechos humanos defendidos por las personas afectadas, aunque señaló que la cantidad llega a variar, mientras que la mayoría de los beneficiarios de estos actos son los gobiernos estatales, municipales y empresas.

            En el rubro de la desaparición forzada, aseguró que en los últimos meses de Peña Nieto se contabilizó un caso, en el mes de agosto del 2018 en Puebla, mientras que con López Obrador se registraron dos casos en Puebla, en el mes de febrero del 2019, siendo este caso resuelto con la libertad de ambas víctimas.

            Por otro lado, comentó que en un histórico entre el 2006 y el 2019 se contabilizaron cuatro mil 264 detenciones arbitrarias y 267 ejecuciones extrajudiciales, siendo los años más críticos el 2017 y el 2018; y con todo lo anterior, aseguró que los casos registrados en este año es la continuación de los casos generados en los últimos meses de Peña Nieto.

Dato: De junio del 2018 a mayo del 2019, se registraron hasta 331 actos violatorios en contra de este sector