Home Región Harto el ciudadano de tanto acto proselitista

Harto el ciudadano de tanto acto proselitista

0

Tulancingo

  • Denuncian molestias por tráfico, mucho ruido e invasión de espacios públicos y viales; Gobierno local invita a que no usen eventos públicos para sus campañas.

Marco Antonio Vera Flores, secretario general municipal, advirtió que de seguir ocurriendo casos como los mencionados, se podrían presentar denuncias ante las autoridades electorales, con sanciones que van desde la amonestación hasta la cancelación del registro al candidato.

 

Con el inicio de las campañas electorales para elegir a los próximos presidentes municipales, han venido con ello diversas situaciones que han causado malestar e inconformidad hacia la ciudadanía, como el irrespeto a espacios públicos y señalamientos viales, así como la intensidad del sonido en perifoneos, de aquellos quienes se están dedicando a trabajar en campañas en estos momentos.

 

A través de redes sociales, ciudadanos han denunciado a diversos vehículos pertenecientes a partidos políticos, ocupando espacios reservados a personas con capacidades diferentes, o donde se impide el estacionamiento, para realizar sus actividades proselitistas; ocasionando en algunos casos conflictos en el tránsito vehicular.

 

Estas situaciones se presentan sobre todo en los primeros cuadros de los municipios pertenecientes a la región de Tulancingo, sin que elementos de tránsito inviten por lo menos a estacionarse de manera correcta y sin perjudicar el tránsito de la gente, tanto a pie, como en automóvil.

 

Asimismo, la ciudadanía se ha sentido molesta por la guerra de perifoneo que se suscita en mayor medida los domingos, en el centro de Tulancingo, y sobre todo el Jardín La Floresta, donde lo mismo motonetas que automóviles cantan las “virtudes” de sus candidatos a todo volumen, acompañados por canciones “pegajosas”, cuyas letras han sido modificadas.

 

Además, la denuncia se extiende a que los candidatos están aprovechando la celebración de eventos públicos realizados en espacios al aire libre, para realizar actividades proselitistas o de promoción.

Por ejemplo, denunciaron con fotos, que el pasado jueves 28 de abril, el candidato del Partido Acción Nacional a la Presidencia Municipal, Ricardo Bravo Delgadillo, habría realizado proselitismo durante el jueves de danzón, en la explanada del Jardín La Floresta.

 

El pasado fin de semana, se vio al equipo de trabajo de Patricia del Villar Lazcano, candidata del Partido de la Revolución Democrática a la alcaldía, haciendo proselitismo durante la feria interactiva que el sistema DIF municipal celebró en el mismo Jardín La floresta.

 

Al respecto, el artículo 244 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, establece que las reuniones públicas de partidos políticos y candidatos “no tendrán más límite que el respeto a los derechos a terceros, en particular los de otros partidos y candidatos, así como las disposiciones que para el ejercicio de la garantía de reunión y la preservación del orden público dicte la autoridad administrativa competente”.

 

Por su parte, Marco Antonio Vera Flores, secretario general del Ayuntamiento, confirmó que los espacios públicos se pueden utilizar libremente, pero que no se puede realizar proselitismo aprovechando la celebración de alguna actividad institucional como las referidas.

 

El funcionario recordó que el pasado mes de abril, se firmó un acuerdo por parte del gobierno municipal y representantes de diversos partidos políticos, donde se establece la normativa señalada, en una hoja membretada que fue entregada a los representantes de partidos políticos.

 

“Llevamos una agenda para que los candidatos que lo requieran puedan usar las áreas públicas, siendo la más solicitada La Floresta, e insistiendo que el Centro Cultural Ricardo Garibay no se utilizará para actos de proselitismo a ningún partido político”.

 

Cabe recordar que en aquella reunión, algunos líderes partidistas no estuvieron presentes; sin embargo, aseguró el funcionario, su ausencia no los exime de su cumplimiento.

 

Del mismo modo, señaló que candidatos tampoco pueden ingresar a áreas de  servicio o patios de trabajo de dependencias oficiales.

 

Agregó que los empleados sindicalizados, de base y de confianza sí pueden asistir a reuniones, pero se llevarán a cabo fuera de oficinas o instalaciones oficiales, fuera ya de horario laboral.