El apellido De Anda pesa en la historia de la cinematografía nacional con más de 200 películas realizadas desde la década de los 30, ya sea en el rol de productores, silla de director o como parte del elenco.
Ahora la familia será homenajeda la semana próxima en el marco del octavo Festival de Cine Mexicano de Durango,
entidad donde rodaron al menos dos decenas de largometrajes.
Previo al certamen se programará en sala local sus películas “Estampida”, “La cárcel de Cananea” y “Tres de presidio”.
“La familia tuvo mucha vinculación con el cine que se hizo en Durango”, señala Christian Sida-Valenzuela, coordinador del encuentro fílmico.
“Van a estar Raúl, Rodolfo y Gilberto en el homenaje, también darán una plática coordinada por Juan Antonio de la Riva y una exposición de carteles de sus películas”, abundó el entrevistado.
El festival arrancará con la proyección de “Te prometo anarquía”, de Julio Hernández Cordón, que levantó críticas favorables en el pasado certamen de Morelia.
Concluirá con “Monstruo de mil cabezas”, dirigida por el ganador del León de Oro en Venecia 2006, Rodrigo Plá.