Home Región Han sancionado a 24 comerciantes por invasión de banqueta

Han sancionado a 24 comerciantes por invasión de banqueta

0

Las banquetas deben estar libres
    •    En el Tradicional Tianguis de los Jueves

Nueve fueron sancionados el pasado jueves, con suspensiones de dos a cuatro semanas del tianguis

Tras cuatro jueves consecutivos de operativos por parte de la dirección de Mercados y Centros de Abasto, en coordinación con las dirigencias de los tianguis para liberar las banquetas y pasillos de la plaza, suman ya 24 tianguistas sancionados por no acatar esta disposición.
Al respecto, Juan Manuel Hernández Franco, titular de Mercados, confirmó que fueron nueve comerciantes los que se hicieron acreedores a una sanción por obstrucción de banquetas el pasado jueves 4 de abril, los cuales se sumaron a los 15 de semanas anteriores.
“Estos operativos no son con dolo, no hay señalamientos especiales o personales, a todos se les ha avisado y se les explicó que es por cuestión de seguridad, pues en caso de una contingencia médica, de Protección Civil o de Seguridad Pública, los pasillos y banquetas deben de estar libres”, dijo Hernández Franco.
El funcionario municipal calificó el resultado de este operativo como favorable, ya que la mayoría de las calles están libres, “hay muy pocos que aún no han entendido y esos han sido los castigados”.
Adelantó que están en pláticas con comerciantes y dirigentes de los tianguis, para diseñar una estrategia que les permita dejar libres y limpias las calles que ocupa el tianguis a más tardar a las 21:30 horas.
“Pretendemos que los delegados de cada calle, tengan un silbato y den el primer toque, quizá, a las ocho de la noche para que los comerciantes empiecen a levantar; el otro, media hora más tarde; el último a las nueve de la noche, y quien permanezca después del tercer silbatazo, será sancionado”, explicó el funcionario.
Samuel Cruz Flores, secretario general de la Unión de Comerciantes del Tradicional Tianguis de los Jueves, vio con agrado ese operativo, “simplemente es terminar de ponerse de acuerdo y emular lo que hacen en los mercados, que dan avisos previos al cierre con unos silbatos”.