VERACRUZ
• El deceso causó una gran conmoción entre distintos colectivos de familiares de desaparecidos, quienes condenaron “el asesinato” de su compañero
El activista de derechos humanos que acompañaba a familiares de personas desaparecidas, Abiram Hernández Fernández, apareció muerto la mañana del sábado en su vivienda de la ciudad de Xalapa, capital de Veracruz.
El deceso causó una gran conmoción entre distintos colectivos de familiares de desaparecidos, quienes condenaron “el asesinato” de su compañero.
Con 37 años, el activista dio acompañamiento a familiares de personas desaparecidas en el estado de Veracruz.
Sobre su muerte se sabe que ocurrió al interior de su casa ubicada en la colonia El Sumidero, una de las zonas más conflictivas e inseguras de la capital del estado.
Los primeros reportes indican que lo encontraron dentro de su casa y que su muerte habría sido causada por la gran cantidad de golpes recibidos, aunque no hay versión oficial de los hechos.
Abiram Hernández era integrante del Centro de Servicios Municipales “Heriberto Jara” y fue parte del Colectivo por la Paz Xalapa. Colectivos de personas desaparecidas exigieron justicia para este caso que conmocionó a los activistas en el estado.
Diversas organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles, instituciones académicas y defensoras de derechos humanos, condenaron el asesinato del activista.
En una carta abierta, expusieron que la víctima era un defensor de los derechos humanos, activista, ciudadano ejemplar y vanguardia de los movimientos sociales en el estado.
Abiram Hernández era integrante del Centro de Servicios Municipales “Heriberto Jara” y fue parte del Colectivo por la Paz Xalapa.
“A la vez que repudiamos este acto exigimos al gobierno del estado, a la Fiscalía General del Estado y a la Comisión de Derechos Humanos se lleven a cabo todas las acciones necesarias para esclarecer este homicidio”, demandaron.
Exigieron investigaciones ejemplares que no dejan lugar a dudas de que el gobernador Cuitláhuac García y todas las autoridades competentes han cumplido cabalmente con su deber y mandato.
Además, demandaron que no se revictimice a Abiram, a su familia y colaboradores y colaboradoras con la siembra de falsas versiones.
“Exigimos conocer la verdad sobre estos hechos y que se imparta justicia”, dijeron.
Recordaron que Abiram actuó siempre en favor de todas las víctimas de la inseguridad y la injusticia.
Pidieron al gobierno estatal la integración de un grupo de funcionarios y funcionarias que acompañen a las personas integrantes del Centro de Servicios Municipales “Heriberto Jara” y a la familia en el seguimiento de las indagatorias correspondientes y monitoreo los avances de las mismas y en particular se garantice.
Así como el adecuado resguardo del lugar de los hechos y que se acceda a éste sólo en presencia de integrantes de un grupo y de expertos independientes.
A su vez, solicitaron a la Fiscalía que se garantice una investigación diligente que considere como primera línea de investigación la calidad de defensor de derechos humanos de la víctima.
Además que se permita a la familia, personas allegadas y colaboradores y colaboradoras de la víctima, la aportación de toda información que pudiera cuadrar al esclarecimiento de los hechos.