Home Región Hallan materia fecal en primeros análisis de pozo en Hueyapan

Hallan materia fecal en primeros análisis de pozo en Hueyapan

0

 

 

Coliformes fecales y coliformes totales fueron hallados en los resultados de las pruebas de laboratorio realizadas en el pozo Guadalupe Victoria, de la comunidad de San Juan Hueyapan, por lo cual, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh), solicitó a las autoridades municipales de Cuautepec, la suspensión temporal de dicho manantial.

 

Al respecto, la titular de la Copriseh, Rosa Gabriela Ceballos Orozco, informó que en las muestras que se tomaron y se analizaron para conocer la condición microbiológica y físico – química de puntos estratégicos, detectaron en dicho venero la existencia de coliformes fecales y coliformes totales.

 

Ante ello, se solicitó al municipio de Cuautepec la suspensión temporal de la distribución de agua potable, con la finalidad de tomar otros estudios y corroborar si se redujo o no la presencia de esas bacterias.

 

“Esas bacterias están prácticamente en toda el agua, por eso es que tenemos que potabilizarla; sin embargo, en ese pozo se encontraron en mayor índice, por eso se pidió al municipio se suspendiera el uso de este pozo”, explicó Ceballos Orozco.

 

La funcionaria explicó que, durante las lluvias, los escurrimientos arrastran los coliformes al foso, y por ello se tomarán otras muestras el 14 de diciembre, para verificar si ya está en los niveles permitidos y con la desinfección quedaría habilitado; “mientras tanto, les hemos pedido al municipio que distribuya el agua en pipas a las familias afectadas”.

 

Respecto a los análisis de presencia de hidrocarburo en las tomas de agua, agregó que éstas se encuentran pendientes, pues dependen de la agenda de los laboratorios que contrataron y son especialistas en el tema.

 

“Se hizo la contratación inmediata del laboratorio, pero por cuestiones de carga de trabajo, será hasta el próximo viernes cuando tomen las muestras en siete pozos, para ver si hay ausencia o presencia de hidrocarburo”, adelantó la comisionada estatal.

 

Finalmente, subrayó que con los resultados que les presenten los laboratorios, la Copriseh podrá tomar decisiones adecuadas e informar a la población de manera certera.