Arqueología
• Un grupo de arqueólogos ha encontrado restos humanos que datan de 6500 años de antigüedad en el sur de Bolivia
El investigador José Capriles, quien forma parte del grupo de profesores asistentes de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) e investigador asociado de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, encabezó la investigación que estudiaba los primeros pobladores de la cuenca de Tajzara y el Valle de Tarija, en el sur de Bolivia.
El autor del estudio, informó que el objetivo de la búsqueda, era encontrar vestigios de la historia de los primeros pobladores de sur del país sudaméricano, en ese sentido descubrió en Tarija una tierra rica en patrimonio arqueológico del que han podido ver “demasiado poco”.
Los hallazgos más importantes fueron los sitios de campamentos de cazadores y colectores que datan entre 6500 y 3200 años de antigüedad, también encontraron restos humanos con ciertas características singulares, como la forma de sus cráneos o de sus huesos, que pueden contar la forma en la que nuestros antepasados vivían.
Capriles mencionó que posiblemente estos restos estén entre los más antiguos que se encontraron en Bolivia, además hallaron restos fósiles de conchas marinas como de caracoles de mar y de otras especies que habitaban ese lugar.
Gracias a este hallazgo los investigadores pueden saber más sobre los orígenes de los pueblos, sus formas de vida, cómo se desarrollaron para intentar encontrar respuestas a enigmas actuales.