Home Cultura Hacia la recuperación

Hacia la recuperación

0
Hacia la recuperación

CINE DE HOY

En esta ocasión vamos a hablar de la Cineteca Nacional y sus números en películas nacionales e internacionales; los planes a futuro y las mejoras en infraestructura

Sin alcanzar la asistencia récord antes de la pandemia, la Cineteca Nacional se acerca hacia la recuperación total y este año terminará con una cifra cercana a los 900 mil espectadores,

Así lo informó el director general del recinto Alejandro Pelayo, quien reconoció que en la Cineteca de las Artes el asunto es más difícil de lo que esperaban, aunque se acercan a los 100 mil espectadores en sus cuatro primeros meses.

La oscareada “La ballena” de Darren Aronofsky fue la cinta más vista con 33 mil asistentes. Sorprende que cintas que se exhiben en la plataforma Netflix se encuentren entre las más vistas como “Asteroid City” de Wes Anderson y “Los asesinos de la luna” de Martin Scorsese, en el segundo y octavo lugar. Mientras que la esperada “Oppenheimer” de Christopher Nolan terminó en tercer lugar.

El director de programación, Nelson Carro, recalcó que la asistencia del cine mexicano fue similar a la del año anterior. “Heroico”, el filme antimilitarista de David Zozana terminó en primer lugar con 10 mil espectadores. Sorprende que dos cintas de reciente estreno se hayan colado entre las diez primeras. “Temporada de huracanes” de Elisa Miller y “Totem” de Lila Avilés, en cuarto y quinto lugar respectivamente.

También resulta sorpresivo que la cinta más vista en la Cineteca de las Artes, sea el clásico de terror “Veneno para las hadas” de Carlos Enrique Taboada.

Por lo que toca a la preservación, se estabilizaron 434 cintas del acervo y se digitalizaron 375 rollos, además de restaurar dos clásicos independientes como “Amor a la vuelta de la esquina” de Alberto Cortés y “La mujer de Benjamín” de Carlos Carrera.

Finalmente, se anunció que los trabajos de la Cineteca Chapultepec se terminarán este año, pero las vías de acceso tardarán un poco más.