Home General Hacer un estado atrayente para la inversión

Hacer un estado atrayente para la inversión

0

Durante la inauguración del Congreso Estatal de Mujeres Industriales el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, reiteró la importancia del combate a la corrupción en los procesos de tramitología de las empresas para atraer nuevas inversiones a la entidad y con ello permitir la generación de más empleos.

Aseguró que trabaja en una supervisión permanente entre los prestadores de servicio para evitar los famosos moches o mordidas que además retrasan los proyectos de empresarios y no colocan al estado como centro de negocios.

Dijo que entre los trabajos que habrá de realizar durante su administración está el colocar a Hidalgo como uno de los primeros estados del país en la apertura de empresas e inversión, para lo cual se deberá reducir la corrupción que se presenta en las distintas solicitudes de permisos o trámites.

Durante la inauguración del Congreso, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) con sede en Pachuca, Margarita Gálvez Grimaldo, reconoció las acciones que el dirigente estatal emprende para combatir la corrupción y eliminar las preferencias.

En su discurso la representante de los industriales añadió que dentro del sector industrial se tiene un mayor número de participación femenina en diversos sectores, como la mecánica, por lo que reconoció el esfuerzo de las mujeres por impulsarse en ocasiones en una doble tarea.

En su intervención la alcaldesa de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, refrendó la  importancia de este congreso que pretende dar a conocer y fomentar la industria hidalguense a través de talleres exposiciones, conferencias y casos de éxito.

En entrevista, el gobernador adelantó que ya tiene listo el análisis para presentar las propuestas de renovación del Tuzobús “estaré esperando y en unos cuantos días haré una reunión para dar a conocer los resultados del análisis que se hizo”.

Finalmente, agregó que en dicha reunión habrán de estar presentes distintas autoridades en materia de transporte movilidad y presidencia municipal, entre los cambios, adelantó, está el ganar un carril en las zonas de más conflicto vial, y otras que no hubiera confinamiento del carril.