Home General  “Hacer más contraloría social”: Mora

 “Hacer más contraloría social”: Mora

0

 

“Hacer más contraloría social, generar mejores ciudadanos, si nosotros ciudadanizamos así como lo hacemos en diversos lugares, fomentando los valores en los niños, si logramos eso podremos bajar todos los indicadores de la corrupción”, aseveró César Mora Velázquez, titular de la Secretaría de Contraloría de Gobierno del Estado.

Lo anterior, al encabezar la Primera Sesión Ordinaria 2020 de la Región Tres de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios, con el objetivo de impulsar la integridad, legalidad, transparencia y rendición de cuentas en la entidad.

En ese sentido refirió que el desarrollo del estado que las familias requieren no se podría lograr sin la coordinación de trabajo con los gobiernos municipales, quiénes son la organización administrativa de primer contacto con la ciudadanía. 

Mora Velázquez aseguró que contar con servidores públicos capacitados y comprometidos con una cultura legalidad, cero tolerancia la corrupción y opacidad de los procesos, es indispensable para el desarrollo y crecimiento del estado y los 84 municipios.

Por ello recordó que las estrategias implementada para fortalecer la transparencia y frenar la corrupción han permitido alcanzar reconocimientos nacionales: tercera posición en fiscalización de los recursos; segundo lugar en la articulación del Sistema Estatal Anticorrupción y el primer lugar del Premio de Contraloría Social, acciones de las cuales han sido parte fundamental las contralorías municipales.

Finalmente informó que la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios es el medio de vinculación institucional entre las Contralorías Municipales y la Secretaría de Contraloría; en el marco de sus acuerdos suscritos establecen los criterios generales de colaboración, asesoría y capacitación en sus diferentes líneas de acción.

De tal manera que para esta Sesión se abordó el tema de Integración de Expedientes de Responsabilidades Administrativas, mismo que fue presentado por el secretario de Estudio y Proyectos del Tribunal Superior de Justicia Administrativa, Juan Daniel Ríos Cervantes.