Home Show Hacen serie sobre películas antiguas mexicanas

Hacen serie sobre películas antiguas mexicanas

0

PROYECTO YO ESTUVE AHÍ  
Se presentará la óptica de gente que participó en historias como Los caifanes, con Julissa y Enrique Álvarez Félix y La sombra del caudillo

Un recorrido por los lugares y testigos presenciales y activos de películas mexicanas que marcaron época, es la idea del proyecto Yo estuve ahí, a transmitirse por televisión.
Bajo la dirección de Oscar Blancarte (Dulces compañías), se presentará la óptica de gente que participó en historias como Los caifanes, con Julissa y Enrique Álvarez Félix y La sombra del caudillo, enlatada por treinta años por su temática.
El cineasta ya arrancó con el actor Xavier Loya, quien participó en El ángel exterminador, donde compartió créditos con Silvia Pinal en 1962, bajo la dirección de Luis Buñuel.
“La idea es que se recuerden esos momentos, ahora solo llegaremos hasta los setentas y, si se pueden más temporadas, ir más adelante.
“Todavía hay gente que estuvo en varios proyectos, como Ignacio López Tarso, Jacqueline Andere, técnicos, que vale la pena que recuerden esos años”, apunta Blancarte.
Yo estuve ahí sería transmitido por canales de corte cultural, tentativamente en 2016.
Hace años Paola Astorga, promotora cultural, implementó en coordinación con la secretaría de cultura del DF, el proyecto Aquí se filmó, consistente en poner placas alusivas en lugares donde se rodaron cintas.
La Plaza de la Romita, usada por Los Olvidados, así como otra en Tlatelolco, por Temporada de patos, aún permanecen en su lugar.
Una más. Blancarte se encuentra en estos momentos buscando salida para Princesas, su más reciente filme, estrenado en el festival de San Luis.

YO ESTUVE AHÍ SERÍA TRANSMITIDO POR CANALES DE CORTE CULTURAL, TENTATIVAMENTE EN 2016