Congreso local
• Como parte de la reforma electoral en materia indígena, se instará al IEEH para hacer estos cambios, para garantizar mayor representatividad en los pueblos originarios
En sesión de la Diputación Permanente en el Congreso local, el diputado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Armando Quintanar Trejo, propuso una serie de cambios a los apartados del artículo 295 del Código Electoral de Hidalgo, que entre los que se encuentra la migración del modelo de elección actual a uno basado en los usos y costumbres de los pueblos originarios.
Lo anterior es producto de la consulta indígena organizada por el Congreso dentro de los trabajos relativos a la reforma electoral del estado, cuyos resultados fueron presentados el pasado 12 de agosto, en el cual se recibieron 128 propuestas en mesas de trabajo instaladas en siete municipios, aunado con 478 propuestas emitidas por la ciudadanía de los 84 municipios.
El diputado de la bancada morenista declaró que esta iniciativa de modificación tiene como sustento la deuda histórica con los pueblos originarios para ser reconocidos como sujetos a los derechos civiles, además de una resolución emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).
En este efecto, argumentó que esta resolución insta a la modificación del marco normativo, constitucional y legal para que se determinen los lineamientos que garanticen a los pueblos y comunidades indígenas una mayor participación política, y su representación en los órganos de elección popular.
Con ello, aseveró que de las propuestas se rescataron seis puntos a modificar en el Código Electoral, tales como la migración del modelo de elección actual a uno que permita la selección a través del sistema de usos y costumbres, obligar a los partidos políticos para postular hombres y mujeres a candidaturas, y de tomar en cuenta el porcentaje de la población indígena para la postulación de candidaturas.
Además, añadió que esta modificación también incluirá el respeto de la cultura, la lengua, la forma de pensar y de gobernar de los pueblos originarios, la garantía de mayor participación política de estas comunidades, y el mandato para que la participación de hombres y mujeres sea equitativa.
Sobre el cambio de modelo electoral, Quintanar Trejo afirmó que será responsabilidad del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) de la implementación con una consulta obligatoria previa, y que reúna con todos los requisitos de ley.