
Jorge Alberto Reyes Hernández, Subsecretario de infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, informó que a 11 meses de gobierno el presupuesto asignado a la secretaría que forma parte está comprometido, con el objetivo de que la aplicación de los recursos no se realice en los últimos dos meses del año como sucedía en administraciones anteriores, por lo que antes que pensar en grandes obras que se conviertan en elefantes blancos han dado prioridad a obras prioritarias en los 84 municipios de la entidad.
Durante su participación en el evento de las giras por la transformación en Tula de Allende, el funcionario estatal explicó que derivado de la falta de planeación y eficiencia provocaban tardanza en la aprobación de expedientes, las obras se ejecutaban en dos meses, lo que generaba mala calidad de estas, o bien se tenían que pagar por adelantado para que el gasto fuera justificado en tiempo. “Ahora la Secretaría de Hacienda y la Contraloría pueden validar proyectos con mayor rapidez y eficacia para que se tenga el tiempo suficiente para la ejecución de obras y sean de calidad.
Estamos haciendo obras de primera necesidad, atendiendo lo que se ocupa, lo que se necesita, no vamos a hacer elefantes blancos, las obras salen de la voz de la gente y son acordes a lo que requieren en sus municipios, no hay dinero que alcance, pero hay obra para los 84 municipios”, aseveró. Finalmente, comentó que tan solo en la región de Tula se han destinado 195 millones de pesos en los 11 meses de gobierno que lleva la administración de Julio Menchaca Salazar, y adelantó que habrá obra en materia de red hidráulica, drenaje, y carreteras.