• Las Fuerzas Armadas chilenas ayudarían en la protección de servicios públicos esenciales
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este domingo un proyecto de ley que busca que las Fuerzas Armadas puedan colaborar en la protección de la “infraestructura crítica” del país, con el objetivo de aumentar la seguridad en el marco de las protestas sociales.
La intención es que las Fuerzas Armadas puedan ayudar en la protección de la “infraestructura crítica, incluyendo servicios públicos esenciales como el sistema de abastecimiento eléctrico, de agua potable o la infraestructura policial”, y de esa forma liberar a los efectivos policiales que realizan esas tareas para que puedan patrullar las calles y asegurar el orden público, explicó Piñera.
El proyecto de ley será enviado la semana que viene al Congreso y, de aprobarse, permitirá al Ejército poder salir de los cuarteles “sin necesidad de decretar Estados de Emergencia Constitucional, ni de restringir las libertades y derechos de los ciudadanos” para salvaguardar estos lugares estratégicos, contó el mandatario, que hizo este anuncio durante un acto en la escuela de suboficiales del cuerpo policial de Carabineros.
Chile vive desde el pasado 18 de octubre un estallido social sin precedentes desde el retorno a la democracia en 1990, que mantiene a multitud de ciudadanos manifestándose de manera mayormente pacífica en las calles en reclamo de un modelo socioeconómico más equitativo.