Home Región <strong>Habrá ensayo general del tradicional viacrucis de Acatlán</strong>

Habrá ensayo general del tradicional viacrucis de Acatlán

0
<strong>Habrá ensayo general del tradicional viacrucis de Acatlán</strong>

SANTIAGO TULANTEPEC.- Con la participación de los casi 300 actores que darán vida al tradicional Viacrucis Viviente del municipio de Acatlán el próximo 7 de abril, este domingo 26 de marzo habrá ensayo general en el atrio del ex convento de San Miguel Arcángel, en la cabecera municipal, que será abierto al público en general.

El comité organizador informó que para este ensayo, se montará la obra completa, con escenas y actores involucrados, pero sin vestuario.

Víctor Peñaloza, director de Cultura y Deporte, adelantó que el ensayo será abierto al público y asistirán funcionarios públicos de la Secretaría de Turismo estatal; se realizará a las dos de la tarde.

Fue en el pasado mes de febrero que comenzaron las prácticas preliminares, pues este evento se considera uno de “los más grandes para el municipio” y además será la primera vez en que la administración absorba el costo total de la realización, un gasto que es de aproximadamente 1.2 millones de pesos.

Así lo confirmó la presidenta municipal, Elizabeth Vargas, quien destacó también que luego de varios años, se renovará la escenografía y el vestuario. Esperan al menos 24 mil asistentes, cifra que se registró el año pasado cuando aún se tenían medidas cautelares por la pandemia de COVID-19.

Son tres días de acciones durante Semana Santa: primero, el domingo dos de abril a las once de la mañana, el tradicional “Domingo de Ramos” se presentará la procesión del nazareno en su llegada a Jerusalén mientras es recibido y alabado por ciudadanos que lo arengan con palmas. El recorrido será desde Chautenco hasta el ex convento de San Miguel Arcángel, templo ubicado en la cabecera.

El jueves 6 de abril a las ocho de la noche, se escenificará “la última cena” y para conocer lo sucedido en el pasaje de la “traición de Judas”. En el atrio del mismo templo, también se montarán otros capítulos interesantes que dan fe de la vida de Cristo, tales como cuando el Mesías cura a un paralítico, la pecadora, la resurrección de Lázaro, la oración de Jesús en el huerto, entre otras.

Finalmente, el Viernes Santo, 7 de abril, el más importante de todos, las acciones comienzan a las diez de la mañana en el atrio de la iglesia y culminan en la Unidad Deportiva. En este día se escenifica la Pasión de Cristo con una representación viviente que recorrerá las principales calles del centro del municipio, para terminar a un costado de la Unidad Deportiva.