El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) José Luis Ashane Bulos, informó que para los comicios del próximo 1 de julio, se estableció desde la junta general que en Hidalgo se instalará una casilla para votación especial en cada uno de los distritos locales por lo que en toda la entidad habrá 18 casillas especiales, más una que se determinó deberá estar colocada en un hospital que registre gran afluencia en el estado.
Por lo anterior destacó que en la entidad serán 19 casillas especiales, en dónde la gente que esté de paso y no alcance a llegar a su lugar de origen, pueda votar en este caso por presidente de la república y senadores, además de que si hay personas provenientes de estados de: Colima, Estado de México y Michoacán que son los que junto con Hidalgo integran a la Quinta Circunscripción, podrán emitir su voto por los candidatos a diputados federales.
De igual forma destacó que como se ha hecho en elecciones anteriores cada casilla especial contará con 750 boletas para que viajeros puedan emitir su sufragio, destacó que la intención de colocación de estas casillas es para que la gente que se encuentra fuera de sus lugares de origen y se les dificulta regresar a votar, puedan hacerlo en alguna de estas casillas, así mismo la que se pondrá en el hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Pachuca será para que los enfermos y familiares de estos que son de otros municipios puedan emitir su voto.
En este sentido Ashane Bulos, destacó que en ocasiones hay personas que son de zonas alejadas como la huasteca y que al encontrarse en la capital, el traslado les resulta imposible en su momento y por ello pueden sufragar en estas casillas, de igual forma recordó a la población que en las casillas donde les corresponderá votar estarán sus boletas listas para que voten, por lo que enfatizó la importancia de acudir a sus casillas ya que en las especiales una vez que se hayan agotado las 750 boletas se darán por cerradas.
“No se podrá llevar material de otros lugares, una vez concluidas las 750 boletas en las casillas especiales se cerrará la casilla, no hay más”, dijo.
Lo anterior tras la presentación de los distintos materiales que se usarán en la jornada electoral del próximo 1 de julio, entre los que destacó la tinta indeleble que fue fabricada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), misma que no se puede borrar con ningún solvente ni producto similar como el vinagre, alcohol, acetona, cloro, , detergente, gasolina blanca, aguarrás, etc.