UBICADA EN 1519
La historia está inspirada en la travesía de Diego de Ordaz, acompañado de unos hombres, que marcó el inicio del embate final ibérico en contra de la gran Tenochtitlan
Rescatando la lengua náhuatl pura y utilizando la forma de hablar de los españoles del siglo 16, se realizó la cinta Epitafio, ubicada en 1519 cuando un grupo intentó subir al Popocatépetl y conseguir azufre para armas.
La historia está inspirada en la travesía de Diego de Ordaz, acompañado de unos hombres, que marcó el inicio del embate final ibérico en contra de la gran Tenochtitlan.
Yulene Olaizola y Rubén Imaz escribieron el guión basándose en textos hechos por gente como los conquistadores Bernal Díaz del Castillo, Hernán Cortés y el mismo De Ordaz.
“Es una película que tiene que ver con la historia de esta ciudad, hay mil historias que no se han contado y esta es una de ella”, señala Imaz.
“No sabemos hasta donde llegaron cuando escalaron, pero es quizá la primer hazaña de alpinismo a nivel mundial”, abunda el egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica.
La película es protagonizada por españoles que llevan años radicando en México, sin ser necesariamente actores: Javier Coronado, quien es escritor, Martín Román y Carlos Tribi.
De acuerdo con las crónicas de la época, el grupo español fue acompañado por pobladores tlaxcaltecas a las faldas del “Popo”.
Para el rodaje de Epitafio, realizado en el Pico de Orizaba (Veracruz), se echó mano de náhuatl hablantes de Santa Ana Tlacotenco, de la delegación Milpa Alta de la Ciudad de México.
“Es un pueblo que tiene la encomienda de salvaguardar la antigua palabra y tratan de respetarlo pasándolo de manera oral, no académico. Al principio hay un viejo que habla y él aprendió náhuatl antes que español”, explica el codirector.
“Lo que queríamos también era una especie de rescate y nos basamos en la forma en que gente como Bernal Díaz del Castillo escribía, incluso usando sus mismos textos. Por ejemplo, uno de los personajes dice: os digo que tanto en las historias de nosotros, como romanos, las más grandes en el universo mundo; cosas que ya no se utilizan, pero le da un aire particular”, considera el también director de Familia Tortuga y Cefalópodo.
EPITAFIO FORMA PARTE DE LA SEXTA EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LA UNAM (FICUNAM) QUE SE REALIZARÁ DEL 24 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO EN LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS