Home General Hábitos alimenticios previene la diabetes infantil

Hábitos alimenticios previene la diabetes infantil

0

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Hidalgo, recalcó que en una etapa inicial la diabetes tipo dos en niños puede presentarse asintomática, a diferencia de los adultos que llegan a experimentar datos sugestivos como orina frecuente, más sed y presentar presión alta.

El organismo destacó la importancia de poder prevenir y detectar de manera oportuna la problemática con una sencilla toma de sangre y recordó que la enfermedad puede controlarse con buena alimentación y actividades físicas diarias durante un lapso de 30 minutos.

El doctor Juan Ortiz Garrido, coordinador delegacional de Información y Análisis Estratégico, confirmó que “la diabetes tipo 2 puede ser asintomática en los niños y dar síntomas cuando hay algún daño o complicación, por lo que debemos detectarla en forma temprana”.

Asimismo, la institución señaló que condiciones como el sobrepeso, obesidad, hipertensión y el sedentarismo, elevan la posibilidad de desarrollar el padecimiento, esta enfermedad puede gestarse desde la vida uterina, debido a la deficiente nutrición en la mujer embarazada, produciendo una inadecuada función del páncreas en el niño.

De igual forma, Ortiz Garrido resaltó que en caso de tener padres diabéticos, aumenta el riesgo hasta un 50 por ciento de que los hijos desarrollen la enfermedad.

También, el especialista señaló que la mayoría de los casos de diabetes infantil y juvenil se dan durante la pubertad o adolescencia, debido a que los cambios hormonales, el aumento de peso y el inicio del consumo de bebidas alcohólicas y tabaco en dicha etapa, aumentan el riesgo de padecerla.

Dicho esto, a nombre del Instituto propuso que durante la adolescencia se refuercen los buenos hábitos alimenticios, debido a que en la etapa adulta será difícil contrarrestar los riesgos, en caso de ser negativos.

Finalmente, Ortiz Garrido concluyó que incluir frutas y verduras en desayuno, comida y cena, consumir todos los grupos de alimentos básicos como cereales, proteínas, grasas, frutas y verduras, así como tomar como mínimo de uno a dos litros de agua natural al día, y realizar ejercicio cardiovascular preferentemente natación, bicicleta o caminata.