Tula de Allende
“Cero tolerancia en el actuar de los uniformados que violen los principios de la Policía, tales como legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos de las personas”, aseguró Sergio Antonio González Venegas, nuevo secretario de Seguridad Pública.
González Venegas dijo que llega a reorganizar a la corporación de adentro hacia afuera, incluidas las instalaciones, el personal y el parque vehicular, “La corporación no necesita sólo una pastillita para el dolor, sino una cura para recuperar la confianza de los tulenses”.
Manifestó que la Policía Municipal de Tula es una de las mejor pagadas y equipada del estado, aunque reconoció que si no se le da un buen uso a las unidades de reciente modelo, terminan en el taller y permanecen ahí descompuestas, por lo que adelantó que será muy exigente con el trato y responsabilidad en el uso de las patrullas.
Aseguró que será exigente en la presentación de los uniformados y en la capacitación permanente, no obstante a que muchos han recibido adiestramiento por parte del Centro de Control y Confianza, pero que les falta ser moldeados.
Señaló que la ciudadanía puede estar segura de que habrá cambios significativos en el tema de seguridad pública y que para eso se intensificarán los operativos y todas las acciones que llevan a recuperar la confianza y tranquilidad de la ciudadanía, reconoció que el mando de la corporación tulense es un reto dentro de su carrera policiaca que ha desempañado a lo largo de 27 años como uniformados ocupando diversos cargos.
La anterior, responsabilidad que González Venegas desempeño hasta antes de ser nombrado titular de Seguridad Pública de Tula, fue el de delegado regional en Meztitlán, de ahí que dijo llega con el mejor de los ánimos a asumir esta nueva responsabilidad en el municipio que lo vio crecer, ya que en la ciudad de los atlantes estudió la primaria y la secundaria y que desde niño recorrió las calles de Tula.
Dijo que los policías sin la colaboración de la ciudadanía no pueden hacer solos el trabajo, por lo que pidió el apoyo de la población de manera que la seguridad se “ciudadanice”.
Sobre cómo recibe la corporación dijo aún no saber, debido a que está en el proceso, pero que ha dejado claro a los uniformados que consideren si verdaderamente quieren ser policías, “porque no se va tolerar nada que viole los principios de actuar de la Policía y que para eso ha dejado claro que llegó a dirigir, más no a mandar a los policías”.
Adelantó que no permitirá rebeldías, “es por eso que quien quiera ser policía deberá serlo con todo las reglas que nos rigen de disciplina y de respeto”.
Señaló que mantendrá una estrecha comunicación con los uniformados para que se sientan atendidos y de esa manera den buen trato a la ciudadanía”.
Sergio Antonio González descartó el permitir que todos pretendan mandar en la corporación, “la responsabilidad es mía y como tal la asumo, porque en esta encomienda tengo que rendir cuentas a la ciudadanía, al estado y desde luego al presidente municipal, de todos se necesita la participación pero siempre debe haber una cabeza que dirija”.
Señaló que una vez que reciba la corporación pedirá al Ayuntamiento que atienda la situación de las patrullas descompuestas, que se les dote del combustible suficiente para desempeñar su trabajo y que revisará el estado de fuerza que tiene el edil como escoltas y en su momento dialogará ese tema con el alcalde, al reconocer que existen cerca de 40 vacantes en la corporación.
Descartó que durante su estancia como jefe policíaco la seguridad se maneje por influyentismo, ya que también se debe respaldar el actuar de los uniformados cuando se hace bajo los principios ya mencionados y será la autoridad competente la que determine la liberación.