Home Cultura Habemus Macabro

Habemus Macabro

0
Habemus Macabro

CINE DE HOY

La XXI edición del Festival Macabro se celebrará del 17 al 28 de agosto en más de una decena de sedes capitalinas, incluyendo las tradicionales Cineteca Nacional, Cinematógrafo del Chopo y la red de Faros.

Su entusiasta directora, Edna Campos, anunció la creación de una nueva sección dedicada a la Ciencia Ficción, Dark Fantasy y Thriller, pues había muchas buenas películas que no se incluían por no ser de terror.

Se anunció también un homenaje a Enrique Rocha, quien falleció el siete de noviembre del 2021 y que participó en clásicos del género como Satánico Pandemonium, que será exhibida en el Panteón de San Fernando, en donde se presentará también en sus rejas una exposición de fotografías de Monstruos  del cine de luchadores.

La película encargada de inaugurar el festival es El año de la plaga, una coproducción hispano-belga de Martin Ferrera, protagonizada por Ana Serradilla, que es un homenaje a Usurpadores de cuerpos, que ya ha sido llevado a la pantalla en tres ocasiones.

Al ser la distopía el tema central del festival, se exhibirá en la función de clausura “El año de la peste” de Felipe Cazals, basado en la célebre novela de Daniel Defoe.

El festival contará con la participación de Filmin Latino (en donde se exhibirán algunos cortos) y del canal 22.

Participarán los directores mexicanos: Vadir Sotelo, con La lotería una antología de terror, que tiene como hilo conductor a una niña y David Torres que con Putreficciòn hace una crítica al cine mexicano.