El anime cumplió 34 años
• Nombres como Freezer, Vegeta y Majin Buu son conocidos por haber causado problemas
Han pasado 34 años desde que el universo de “Dragon Ball” llegó a la televisión. Fue el 26 de febrero de 1986 cuando por primera vez se transmitió un episodio del anime basado en el manga de Akira Toriyama.
Por la señal de Fuji Television, el público pudo ver a Gokú, quien se convertiría en todo un guerrero que en más de una ocasión ha salvado el planeta Tierra, así como a otros personajes que ya son clásicos como Bulma, Krilin y Yamcha.
Dragon Ball siguió la vida de Gokú en su infancia cuando conoce a Bulma y ésta le pide que lo ayude a buscar las míticas Esferas del dragón y la historia dio pie a “Dragon Ball Z”, estrenada en 1989, “Dragon Ball GT”, de 1996, la remasterización llamada “Dragon Ball Z Kai” y “Dragon Ball Súper”, una nueva serie que continuó los hechos después de Dragon Ball Z.
Pero no todo ha sido aclamado alrededor del anime, ya que por ejemplo en el caso de Dragon Ball, algunas escenas fueron censuradas en países como Estados Unidos por retratar escenas de violencia y lenguaje sexual. Estas fueron reveladas en su versión completa de DVD.
Nombres como Freezer, Vegeta y Majin Buu son conocidos por los fans por haber causado problemas en más de una ocasión en la Tierra a lo largo de las sagas posteriores, pero como dato curioso Pilaf es considerado el primer gran villano. Este personaje aparece en Dragon Ball, es proveniente del pueblo Meshikiyano.
Cuántas sagas existen: Dragon Ball, Dragon Ball Z, Dragon Ball GT, Dragon Ball Z Kai, Dragon Ball Super.
Protagonista: Goku, Son Goku o Kakaroto, un extraterrestre saiyajin que es enviado a la Tierra con la intención de que termine con la humanidad, es criado por Son Gohan, a quien llama abuelo, y, contrario al plan original, se dedica a salvar al planeta Tierra y sus habitantes.