Home Destacadas Guerrero, un estado sin gobierno

Guerrero, un estado sin gobierno

0
Guerrero, un estado sin gobierno
MEX96l6. ACAPULCO (MÉXICO), 27/10/2023.- Fotografía aérea tomada hoy que muestra los daños causados por el paso del huracán Otis, en la zona hotelera de Acapulco, estado de Guerrero (México). El primer reporte de víctimas tras el paso del huracán Otis por la costa sur del estado de Guerrero da cuenta de 27 personas fallecidas y 4 desaparecidas. Por otra parte, ante la escasez que se presenta en el estado de Guerrero, el Gobierno federal informó que se han distribuido 7.500 despensas y 7.000 litros de agua, y este viernes se realizará el traslado de 40 toneladas de abastecimiento para ayudar a la población. EFE/ David Guzmán

Por: Martín Peralta

A cuatro días del paso de Otis y la devastación provocada en el puerto de Acapulco, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha brillado por su ausencia. Ha salido en pocos mensajes por X, pero nada más. En estos dice que está en la central de mando, pero la realidad  es que nadie la ha visto al frente de la emergencia como debería esperarse de una gobernadora. Los lugareños reclaman y critican, que no se ha presentado porque se puede ensuciar sus costosos zapatos o zapatillas.

Es el precio que se paga por llevar al mando a  una gobernadora improvisada, recuérdese que fue prácticamente impuesta porque su padre, el senador Félix Salgado Macedonio no pudo obtener la candidatura de Morena porque era acusado de violador. La mujer de 41 años de edad fue elevada como candidata y ganó por el ya largo efecto Peje.

Ahora, las consecuencias se ven, ahí están, con una gobernadora escondida, sin ponerse al frente de las labores de rescate de cerca de un millón de habitantes de Acapulco afectados por el meteoro. A Evelyn Salgado no le interesa o no puede con el paquete de ser gobernadora en un estado devastado, no sólo por el huracán Otis, sino también por el crimen organizado.

La obligación primordial de un mandatario cuando ocurren necesidades inmediatas como actualmente ocurre en Acapulco, es ponerse a la cabeza de los cuerpos de auxilio. Pedir ayuda al gobierno federal e incluso a los gobiernos extranjeros amigos para llevar víveres y agua a los acapulqueños, crear redes de ayuda, buscar soluciones de todo tipo, pidiendo préstamos y acudiendo a dar esperanzas de solución. Pero no, nadie sabe realmente dónde ha estado la gobernadora, quien ha brillado por su ausencia.

El saqueo ha aflorado en Acapulco, pero la policía poco ha hecho para contenerla. Elementos del Ejército y la Marina han acudido a ayudar, como siempre lo hacen, pero las autoridades locales están ausentes, como si no existieran.

 Por otra parte, los daños se calculan en más de 15 mil millones de dólares. El gobierno federal anunció que buscará ayudar con unos 600 mdd. Como se recordará el Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) fue desaparecido por los senadores el 21 de octubre de 2021 y ante ello  la administración central buscará ayudar por otros medios, sin embargo se torna complicada la manera de hacer llegar el auxilio financiero.

Como siempre la gente de todo el país se ha movilizado para hacer llegar comida, agua y medicina para los acapulqueños, mientras el gobierno estatal sigue opaco sin garantizar vigilancia ante los saqueos, sin ponerse las pilas. Sin embargo, sabemos que los propios acapulqueños, residentes, comerciantes, trabajadores, empresarios se pondrán en pie pronto para recibir al turismo, su única entrada de recursos y en la tarea, como siempre, los mexicanos de a pie de toda la nación serán quienes más ayuden a sus hermanos acapulqueños.