PRD
El abanderado del sol azteca por la gubernatura, sentenció que su proyecto es el único que puede ganarle al tricolor
“El candidato de la mentira no se cansa de inventar ni de mentir, por eso con formalidad se han presentado tres denuncias contra él, dos en la Procuraduría de Justicia y una más en el Instituto Estatal Electoral (IEEH)”, puntualizó José Guadarrama Márquez, candidato a la gubernatura por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Detalló que la primera fue presentada ante la Subprocuraduría de Asuntos Electorales (SUBAE) por la reunión con notarios públicos de Hidalgo, convocada por Consuelo García Curiel, cuñada del abanderado de la coalición “Un Hidalgo con Rumbo”.
La segunda, por el delito de difamación y lo que resulte, derivado de las declaraciones realizadas respecto a una presunta declinación convenida con el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), con un costo de 50 millones de pesos.
Además del Procedimiento Especial Sancionador (PES) ante el órgano electoral, por contravenir el artículo 127 del Código Electoral en el que se prohíbe hacer expresiones en contra de otros candidatos.
El abanderado del sol azteca por la gubernatura, sentenció que su proyecto es el único que puede ganarle al tricolor, por ello que las declaraciones de Fayad Meneses representen miedo y desesperación por perder, enfatizó.
“Mi candidatura está más firme que nunca, el avance se puede ver en la desesperación de las declaraciones de Omar Fayad, voy a estar en la boleta el cinco de junio, voy a ganar la elección y ser el próximo gobernador de Hidalgo”.
Por lo anterior, invitó a la población hidalguenses a utilizar su voto de forma inteligente, pues indicó que un sufragio por otra expresión diferente a la de Pepe Guadarrama, significa un voto para el Revolucionario Institucional.
Respecto al comentario que realizara la titular de la delegación Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, Xóchitl Gálvez Ruíz, en el sentido de que es tarde para formalizar una alianza de facto con Acción Nacional, además de que se confundiría al electorado, sentenció que “nunca es tarde y no habría confusión, luego que el electorado Hidalguense es inteligente, tiene experiencia en los procesos y la suma siempre es favorable, multiplica a favor del proyecto”, concluyó.